Colombia alista luz verde a vuelos internacionales

El Ministro de Salud y Protección Social de Colombia, Fernando Ruiz Gómez, indico mediante un documento su respuesta acerca de la reactivación de vuelos internacionales desde y hacia las grandes capitales de dicho país, pues dicho medio de transporte lleva ya 5 meses clausurado debido a la contingencia sanitaria de COVID-19.

Esta apertura no cuenta con fecha oficial, sin embargo, se prevé que dicho proceso no sea nada sencillo ni corto, pues según manifestaron algunos representantes de varias aerolíneas, el tiempo para acordar todos los puntos y medidas necesarias con las autoridades aeronáuticas y sanitarias de otros países es bastante complicado todavía por los cierres de fronteras que aún existen a lo largo del mundo. Eso sí, mencionaron que los países vecinos e integrantes del mismo continente pueden ser los primeros en esta reapertura.

 Esta decisión se tomó “dado que es poco probable que la llegada de pasajeros provenientes de otros países incremente la transmisión del coronavirus de manera significativa” según palabras del ministro en dicho documento citado por el diario colombiano El Tiempo https://www.eltiempo.com/uploads/files/2020/08/27/CONCEPTO%20MINSALUD.pdf

 También menciona en el documento que “no existe el riesgo cero ni para los pasajeros ni para la aparición de rebrotes en los territorios receptores de vuelo”. Eso sí, cito un estudio de Arnold Barnett, del Instituto de Tecnología de Massachusetts, donde mencionan que la posibilidad de adquirir el covid-19 en un vuelo de dos horas es de 0,00013 %, es decir, una de cada 7.700 personas. (tomando medidas sanitarias como el uso de cubrebocas en todo momento)

A su vez el Julián Fernández, Director de Epidemiología y Demografía mencionó que "en conclusión, en consideración del estado actual de la pandemia en Colombia, dado que es poco probable que los vuelos incrementen más la transmisión que la progresiva apertura que permite la nueva emergencia, no persisten las condiciones para mantener cerrados vuelos internacionales desde y hacia grandes capitales del país.”

 “La apertura de estos viajes debe hacerse en consideración al Reglamento Sanitario Internacional y los protocolos de bioseguridad definidos por el ministerio, con un monitoreo permanente de su impacto epidemiológico”.

Este mismo periódico menciono que la Aeronáutica Civil, realizó un ejercicio con la industria aérea para analizar esta reapertura, y los países priorizados fueron Chile, Panamá, Estados Unidos, Ecuador y Perú.

AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo

Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti