Tips para hacer el mejor roadtrip de tu vida

Fecha de publicación: 16/03/2021

Hacer un road trip es una de las mejores formas en las que podemos conocer y recorrer un país o varias ciudades, además, es un plan muy familiar o bien que podemos hacer con amigos, en donde podemos planear todo a nuestro tiempo, organizar las paradas a nuestro ritmo y según las preferencia de todos los viajeros. Este tipo de viaje suele ser más barato si consideramos que, dependiendo del vehículo, podemos dormir en un camper y ahorrar un poco pues el hotel y el trasporte es todo en uno.

Sabemos que con todo el tema de la pandemia a muchas personas no nos da confianza llegar a un hotel o sitios en donde tenemos que convivir con más personas, por lo cual este tipo de viaje es perfecto para seguir guardando nuestra distancia y mantenernos más seguros. En AXA hicimos una lista de tips que pueden servirte si estás pensando o bien, comenzando a planear un road trip.

1. INVESTIGA Y ESCOGE EL MEJOR DESTINO

La realidad es que no vale la pena hacer un road trip si vas corto de tiempo, pues estos planes normalmente involucran mucho tiempo invertido en carretera por los traslados, así que si vas con el tiempo corto no vas a disfrutarlo. Hay destinos para todo tipo, puedes hacer recorridos completos o puedes visitar una únicamente, es decir, puedes planear un viaje en familia de 10 días para recorrer Florida y visitar Disney, o puedes escoger ir a Islandia con tus amigos y recorrer toda la isla en 20 días.

Escoge tu destino dependiendo los días, las personas con las que vayas y los planes que quieran hacer, recuerda, tener todo planeado es normalmente la mejor forma de tener un viaje exitoso.

2. TARJETA DE CREDITO

En un road trip vas a necesitar si o si una tarjeta de crédito para no complicarte la existencia, pues desde la misma renta del coche, o bien, del camper, te van a solicitar hacer el pago con un tarjeta de crédito. Además, al viajar por carreteras, visitar varios establecimientos y simplemente para estar más seguro, es mejor cargar tu tarjeta y no tanto dinero en efectivo.

3. LICENCIA DE MANEJO

Vas a necesitar tener tu licencia de manejo en orden para realizar la renta del coche, incluso. Algunas arrendadoras te solicitaran una licencia internacional, por lo cual es importante que investigues previo a tu viaje los términos y condiciones de la arrendadora que vas a utilizar.

4. TIPO DE COCHE 

Para empezar, te recomendamos buscar en varias arrendadoras, nunca te vayas por la primera opción que consultaste, ya sea que haya sido por medio de un buscador que te arroje varias opciones o directo con la empresa, pues estas pueden variar bastante de precio incluso en el mismo vehículo.

Toma en cuenta el viaje que van a realizar, el tiempo que estarán manejando y que pasarán en carretera antes de hacer tu elección; si, muchas veces la opción de transmisión manual puede ser más económica, sin embargo, puede resultarte muy cansado y por lo mismo puede ser mejor invertir un poco más en una opción automática.

5. CONTRATA UN SEGURO

Muchas arrendadoras te forzarán a contratar un seguro, muchas otras solo te ofrecen algunas opciones al momento del pickup, e incluso hay varias tarjeas de crédito que te ofrecen el seguro del auto si haces el pago con estas; investiga la mejor opción, pero siempre incluye un seguro de auto para tu viaje.

Lo mismo sucede con tu asistencia de viaje, recordemos que si en viajes cortos es necesario, en viajes largos lo es aún más, pues las probabilidades de que algo no planeado afecte nuestro viaje son un poco más altas. Tu asistencia de viaje puede sacarte de distintas emergencias, desde médicas, hasta asistencia legal en caso de necesitar algún tipo de asesoramiento, por lo cual te sugerimos buscar y contratar tu asistencia en cuanto tengas las fechas decididas.

6. PLANEA UN PRESUPUESTO

Debido al tipo y lo largo de viaje, es primordial que hagas un presupuesto para tu viaje, toma en cuenta la renta del coche, hospedaje (en caso de que no rentes un camper), gasolinas, comidas, etc.  todo para que no te lleves una sorpresa y que el viaje salga demasiado de tu presupuesto.

7. HAGAN EL ITINERARIO

Según la ruta que vayan a escoger es importante que investiguen un poco sobre la carretera, el clima, los señalamientos, si hay aplicaciones que puedan asesorarlos en su camino, todo lo que necesiten tomar en cuenta para hacer su ruta y así escojan la mejor opción para visitar todos los lugares que quieran en el mejor tiempo posible.

8. ESCOJAN CONDUCTORES

Si es un road trip corto probablemente este punto no sea necesario, sin embargo, si el viaje planeado es de varios días, es mucho mejor que haya más de un conductor, ya que puede resultar demasiado agotador el manejo de tantas horas en carretera. Establezcan paradas, descansen un poco y nunca manejen con sueño.

9. COMPRAS BASICAS

Muchos destinos no tienen muchos lugares para hacer paradas a lo largo de la carretera, motivo por el cual es primordial medir, buscar y establecer bien donde existen paradas para recargar combustible, pasar al baño o hacer algunas compras, sin embargo, es mucha mejor opción que tengan a la mano comida, snacks y agua por si les da hambre en el camino y desgraciadamente no hay nada cercano donde puedan abastecerse.

10. ¡DISFRUTEN!

Paisajes increíbles, tiempo de calidad, platicas profundas, sitios turísticos increíbles y anécdotas que nunca olvidaran, todo esto y más será lo que vivirán en su road trip, así que disfruten cada momento y tomen muchas fotos para guardar los recuerdos de esta grandiosa aventura.

AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo

Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti