Consejos para viajar seguro

Fecha de publicación: 19/01/2022

Viajar es una experiencia enriquecedora que nos permite conocer nuevos lugares, culturas y personas. Sin embargo, para disfrutar plenamente de nuestro viaje, es fundamental planificarlo con anticipación y tomar ciertas precauciones que garanticen nuestra seguridad y bienestar. Desde la elección del destino hasta el regreso a casa, cada etapa requiere atención para evitar contratiempos y aprovechar al máximo la aventura.

Además, contar con la información adecuada y prepararse para posibles imprevistos no solo reduce el estrés, sino que también nos permite actuar con rapidez y eficacia ante cualquier situación inesperada. Por ello, es importante considerar aspectos como la documentación, la salud, el transporte y la asistencia de viaje para viajar con tranquilidad.

Si eres de esas personas que ya ansían por viajar, pero quieres saber qué puedes hacer antes, durante y después de tu viaje para cuidar tu salud y sentirte protegido, estás en la nota correcta, aquí te diremos cómo planear tu próxima aventura.

Investiga todo a detalle

¿Qué tipo de destino es el que tienes en mente? ¿Qué sitio cumple lo que buscas y es la mejor opción según el contexto actual? ¿Cumples con los requisitos de entrada en caso de que exista alguna en tu destino? Estas son algunas de las preguntas que debes hacer antes de decidir cuál será el destino ideal para tus próximas vacaciones, pues recuerda, entre más informado estés sobre tu destino, menor será la posibilidad de llevarte una desagradable sorpresa o cancelación en el proceso.

Es recomendable consultar fuentes oficiales y actualizadas sobre las condiciones de viaje, seguridad, clima y cultura del lugar que planeas visitar. Además, investigar sobre la infraestructura turística, opciones de transporte y hospedaje te ayudará a tomar decisiones más acertadas y a prever posibles dificultades. También es útil leer opiniones y experiencias de otros viajeros para conocer detalles prácticos que no siempre aparecen en las guías turísticas.

Ya que hayas elegido tu destino ideal, busca toda la información sobre este lugar, los documentos y requisitos que te solicitarán y, sobre todo, plantea qué harías ante cualquier emergencia médica o imprevisto durante tu viaje. Considera contratar una asistencia de viaje que te brinde protección ante accidentes, enfermedades o cualquier situación que pueda alterar tu experiencia. Estar preparado te dará mayor confianza y tranquilidad para disfrutar plenamente.

Escoge bien el transporte y el hospedaje

¿Avión o coche? Todo depende también de qué tan lejos esté tu destino, pero sobre todo, qué tan cómodo te sentirías viajando en auto considerando las horas de viaje, la gasolina, el peaje, las condiciones de las carreteras, entre muchas otras. Viajar en coche puede ofrecer flexibilidad y la posibilidad de hacer paradas cuando lo desees, pero también implica mayor responsabilidad y planificación.

Por otro lado, viajar en avión suele ser más rápido y cómodo para distancias largas, aunque es importante considerar horarios, escalas y protocolos de seguridad. Evalúa también otras opciones como trenes o autobuses, que pueden ser más económicos y ofrecer experiencias diferentes según el destino.

Otro factor relevante es el hospedaje. ¿Dónde te sentirías más cómodo quedándote? En un resort todo incluido, un hotel pequeño tipo boutique, un hostal o mejor un alojamiento privado. No importa lo que elijas, la mayoría de los destinos cuentan con todo tipo de opciones de hospedaje que se ajustan a diferentes gustos y presupuestos. Investiga las opiniones, la ubicación y las medidas de seguridad del lugar para asegurarte una estancia agradable y segura.

Respeta siempre todos los protocolos de salud

Aunque algunas restricciones relacionadas con la pandemia han cambiado, es importante mantenerse informado sobre los protocolos sanitarios vigentes en tu destino. Muchos lugares aún recomiendan o exigen el uso de cubrebocas en espacios cerrados o concurridos, así como mantener una buena higiene de manos y respetar el distanciamiento social cuando sea posible.

Además, llevar contigo artículos básicos de higiene como gel antibacterial, toallitas desinfectantes y cubrebocas es una buena práctica para proteger tu salud y la de quienes te rodean. También es recomendable estar atento a las indicaciones de las autoridades locales y del personal de aeropuertos, hoteles y transporte para cumplir con todas las medidas establecidas.

Estas acciones no solo contribuyen a tu seguridad, sino que también ayudan a preservar la salud pública y a garantizar que el turismo pueda continuar de forma responsable. Respetar las normas y ser consciente de nuestro entorno hace que el viaje sea más placentero para todos.

Toma en cuenta cómo te desplazarás

Hay muchos destinos que son fáciles de recorrer a pie, lo que permite disfrutar con calma y detalle de sus atractivos. Sin embargo, en grandes ciudades o viajes que incluyen varios lugares, es necesario planificar el transporte para optimizar el tiempo y el recorrido.

Puedes optar por rentar un auto privado si buscas mayor independencia y seguridad, o elegir transporte público como metro, tren o autobús, que suelen ser opciones económicas y eficientes. En cualquier caso, es importante tomar precauciones básicas como usar cubrebocas en espacios cerrados, lavarse las manos frecuentemente y evitar el contacto innecesario con superficies.

También es recomendable planificar las rutas con anticipación y conocer los horarios y condiciones del transporte para evitar contratiempos. Si decides usar taxis o servicios de transporte privado, procura elegir opciones confiables y oficiales, y comparte tu ubicación con familiares o amigos para mayor seguridad.

Viajar es increíble, pero sobre todo, ¡es posible! Revisa nuestra página de planes para considerar cuál es la asistencia de viaje que más se adapta a tus necesidades y así protegerte ante cualquier eventualidad durante tu aventura.

AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo

Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti