Consejos para ahorrar en tu viaje al extranjero

La mayoría de nosotros sabemos que la mejor y única manera de viajar es si nos organizamos con tiempo y ahorramos para poder llevar a cabo esas vacaciones o aventura que deseamos poder hacer cada fin de año, sin embargo, para muchos la tarea de ahorrar no es tan sencilla como parece, pues los pagos del día a día, los gastos hormiga y los lujos que a veces queremos hacer, complican mucho lograr el hábito del ahorro.

No obstante, desarrollar el hábito del ahorro es fundamental para poder cumplir nuestros sueños de viaje sin endeudarnos. La clave está en la constancia y en hacer pequeños ajustes en nuestra rutina diaria que, aunque parezcan insignificantes, pueden sumar grandes cantidades con el tiempo. Por ejemplo, llevar un control de gastos y establecer límites claros para compras no esenciales puede marcar una gran diferencia.

Además, es importante tener un propósito claro que nos motive a seguir ahorrando. Visualizar nuestro destino, planear las actividades que queremos realizar y conocer los beneficios que obtendremos al viajar nos ayudará a mantenernos enfocados y a resistir la tentación de gastar en cosas que no aportan a nuestra meta.

No te vamos a mentir, si desgraciadamente no tiene este hábito en tu vida, seguramente comenzarlo no será una tarea fácil, pero no te preocupes, con el tiempo y un poco de organización cada día se vuelve menos complicado y cuando logres tu meta y te veas viajando sabrás que todo el esfuerzo valió la pena.

Por todo esto, decidimos que era importante ayudarte con algunos consejos que pueden ser útiles para saber cómo establecer mejor el hábito del ahorro y así lograr ese viaje que tanto has soñado.

DETERMINA TU OBJETIVO

Definir claramente tu destino es el primer paso para establecer un plan de ahorro efectivo. Saber a dónde quieres ir te permitirá investigar los costos aproximados de vuelos, hospedaje, alimentación, transporte y actividades, lo que facilitará calcular cuánto necesitas ahorrar.

Además, tener un objetivo concreto te ayuda a mantener la motivación y a evitar gastos innecesarios, ya que cada peso que guardas te acerca a tu meta. Puedes complementar esta estrategia creando un calendario con fechas clave para revisar tu progreso y ajustar tu plan si es necesario.

Para poderte hacer un plan de ahorro y saber que tanto es necesario que guardes paulatinamente para poder llegar a una cifra determinada, primero debes de definir cuál es el destino, pues con base en esto sabrás cual es el aproximado que necesitas ahorrar para poder cumplir tu meta.

FIJA UNA META

No todos los viajes tienen los mismos costos, por eso es fundamental establecer una meta económica realista y detallada. Considera todos los gastos relacionados, incluyendo vuelos, alojamiento, alimentación, transporte local, entradas a atracciones y seguro de viaje.

Además, es recomendable añadir un margen extra para imprevistos o gastos adicionales que puedan surgir durante el viaje. Este colchón financiero te dará mayor tranquilidad y evitará que tengas que recurrir a créditos o préstamos.

No es lo mismo ahorrar para un viaje a Europa que uno en América Latina, los costos tendrán que estar pensados tomando en cuenta vuelos, hospedaje, gastos de viáticos y seguro de viaje que debes de contratar, ya teniendo presentes todos estos gastos ya tendrás más claridad de cuanto es lo que tienes que ahorrar.

ESTABLECE UN CANTIDAD

Para fijar una cantidad de ahorro adecuada, primero realiza un análisis detallado de tus ingresos y gastos mensuales. Esto te permitirá identificar cuánto dinero puedes destinar regularmente a tu fondo de viaje sin afectar tus necesidades básicas.

Recuerda que la constancia es más importante que la cantidad fija. Puedes ajustar la cantidad que ahorras según tus posibilidades cada semana o mes, pero lo fundamental es mantener el hábito y evitar interrupciones prolongadas.

Antes que nada tienes que hacer un cálculo de tus ingresos y egresos principales, pues teniendo estos datos podrás establecer una meta a corto, mediano y/o largo plazo para saber qué cantidad siendo realista es necesaria para llegar a tu objetivo. La cantidad que establezcas no tiene que ser siempre la misma pero si tiene que ser constante, es decir, tal vez la semana que empiece la quincena te puedas comprometer a ahorrar 100 pesos, pero la siguiente prefieres solo comprometerte a 50 y así sucesivamente semana con semana.

OLVIDATE DE LOS GASTOS HORMIGA

Aunque parecen pequeños, los gastos hormiga pueden representar una fuga importante en tu presupuesto. Identificar y reducir estos gastos es clave para aumentar tu capacidad de ahorro. Por ejemplo, preparar café en casa en lugar de comprarlo en la calle o evitar compras impulsivas en tiendas puede ayudarte a conservar más dinero.

Además, cambiar hábitos como llevar una botella de agua reutilizable o compartir transporte puede tener un impacto positivo tanto en tu economía como en el medio ambiente. Estos pequeños cambios, sumados con el tiempo, te acercarán más rápido a tu meta de viaje.

A veces realizamos una serie de gastos hormiga que pueden parecer insignificantes, pero al hacer cálculos semanales o mensuales suman en conjunto una cifra considerable que, sin darnos cuenta, está mermando nuestra economía. ¿qué gastos hormiga son los más frecuentes? El típico café, chicles, dulces, cigarros, propinas, taxis o servicios de transporte, botellas de agua o hasta servicios de streaming que no utilizas.

Olvidarte de estos gastos puede parecer complicado o exagerado en un comienzo, pero la realidad es que es cuestión de cambiar un poco nuestro estilo de vida, por ejemplo, en vez de gastar tanto en la franquicia de café, mejor procura salir de tu casa con un termo (lo mismo aplica con las botellas de agua simple) piensa además que de esta forma no solo estas cuidando tu economía, sino también el medio ambiente.

BUSCA OPCIONES DE AHORRO

Existen diversas formas de ahorrar, y es importante elegir la que mejor se adapte a tu personalidad y hábitos. Algunas personas prefieren guardar dinero en efectivo en una alcancía para evitar la tentación de gastar, mientras que otras optan por cuentas de ahorro o inversiones que generan intereses.

También puedes aprovechar herramientas digitales que te ayuden a automatizar tus ahorros, como transferencias programadas o aplicaciones que redondean tus compras y guardan la diferencia. Lo importante es que el método sea seguro y que te permita cumplir con tu objetivo sin poner en riesgo el dinero.

Hay muchas formas de ahorrar dinero y tienes que pensar bien cuál es la adecuada para ti, pues mientras a unos se nos puede hacer muy sencillo dejar el dinero en el banco, para otros esto supone una tentación y es más práctico meterlo en una alcancía. No olvides que no importa el método que escojas, siempre y cuando este sea seguro y no lo tengas en riesgo de robo o pérdida del mismo.

Existen múltiples opciones y solo es cuestión de organizarte y seguir cumpliendo tu meta sin importar donde estés depositando el dinero, para darte más ideas puedes buscar en tu banco opciones de inversión de ahorro, cajas de ahorro ya sea quincenales o mensuales, darle el dinero a tu mamá o hasta meterte en una tanda del trabajo, si, puede sonar muy godín, sin embargo, según tu turno y la cantidad de cada pago es una manera de quitarte la tentación de gastar ese dinero.

MOTÍVATE CON TU OBJETIVO

Otra estrategia para mantener el hábito del ahorro es tener presente constantemente la razón por la que estás guardando dinero. Puedes poner una foto del destino en tu celular, crear un tablero de inspiración o incluso compartir tu meta con amigos o familiares para que te apoyen y te animen.

Visualizar tu sueño de viaje te ayudará a resistir las tentaciones de gastos innecesarios y a celebrar cada pequeño avance. Recuerda que cada peso ahorrado es un paso más cerca de esa experiencia inolvidable que tanto deseas.

Otra idea es tener siempre presente el objetivo por el cual estas buscando ahorrar siempre ayuda para no desistir a medio camino, por ejemplo, si quieres hacer un viaje a Paris, poder poner en la foto de fondo de tu celular una imagen de la Torre Eiffel, eso te ayudará a seguir impulsando ese sueño y no caer en tentaciones de gastos innecesarios.

No olvides que un viaje es el mejor motivo por el cual podemos gastarnos nuestro dinero, pues mientras las cosas materiales van y vienen, los recuerdos siempre prevalecen. En AXA nos preocupamos por mantener siempre tu seguridad sin importar lo que se puede atravesar en tu camino y si, algo llegara a suceder, que se solucione de la mejor y más rápida manera sin que tu o tu economía salgan afectados.

No olvides contratar tu asistencia de viaje con nosotros antes de realizar tu gran aventura, busca y obtén los mejores benéficos del mercado y al mejor precio, solo con AXA Partners.

AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo

Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti