Consejos para preparar un botiquín de viaje

Un buen botiquín de viaje forma parte de un equipaje bien pensado y organizado, ya que debemos hacerlo pensando en el destino, el número de viajeros y si son adultos mayores o niños y las actividades que vamos a realizar. Por ejemplo, si sabes que iras a la playa entonces no debe de faltar una pomada para quemaduras solares, además de un ungüento para algún tipo de golpe como árnica.

No es necesario que lleves un botiquín gigantesco, pero eso sí, tienes que llevarlo en un maletín especial o un tipo de neceser que sea más rígido para que puedas organizar todo y no vayas a tener algún tipo de escurrimiento. Considera que las medicinas tienen que estar en un lugar fresco y sobre todo, si viajas con niños siempre mantenlo en un lugar donde no puedan alcanzarlo.

Jorge Antonio Pérez Molina, integrante de la Sociedad Española de enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, comenta que una de las cosas más importantes antes de realizar un viaje es tomar en cuenta si alguno de los integrantes padece algún tipo de patología o enfermedad crónica, pues en este caso siempre se debe de llevar un suministro suficiente de medicamento para seguir con el tratamiento a pesar de estar lejos de casa, pues al viajar a otro país puede que los fármacos sean diferentes, difíciles de encontrar o necesiten una prescripción médica pero de algún medico local.

Ahora bien, ¿qué tiene que llevar un botiquín de viaje para estar realmente completo? Primero hay dos preguntas que tienes que hacerte ¿en el país de tu destino que tan difícil es acceder a medicamentos? Segundo ¿qué tal esta tu estado de salud actual? Ya que respondas estas preguntas seguro ya tienes un par de medicamentos que no te pueden faltar en tu botiquín.

Un paréntesis rápido, recuerda que el llevar medicamentos de emergencia no suple la correcta revisión de un médico, si llegarás a sentirte mal durante tu viaje piensa en la escala de 1-10 que tan mal te sientes y si ese dolor es persistente marca inmediatamente a nuestro número 42-1119-25 +LADA (correspondiente del país donde te encuentres) para pedir asistencia médica, recuerda que si no quieres ir al hospital no hay de qué preocuparse, con nuestro seguro de viaje tienes cobertura de medico a domicilio para que vayan a revisarte donde estés hospedándote.

LO MÁS BASICO

Ahora sí, lo que no puede faltar en tu botiquín de viaje es material para hacer algún tipo de curación rápida en caso de algún pequeño corte o raspón. Estos elementos son esenciales para prevenir infecciones y acelerar la recuperación de heridas menores que pueden ocurrir durante tus aventuras :

  • Algodón hidrófilo.
  • Gasas Estériles.
  • Vendas de fijación elástica.
  • Tijeras y pinzas.
  • Agua oxigenada y alcohol de 96 grados.
  • Un termómetro.

Recuerda revisar periódicamente las fechas de caducidad y reponer los materiales que se vayan agotando.

MEDICAMENTOS

Hay medicamentos que conviene incluir en nuestro botiquín de viaje, especialmente aquellos que se pueden adquirir sin receta y que están destinados a tratar malestares menores que suelen presentarse durante los desplazamientos. Estos fármacos básicos permiten manejar síntomas comunes como dolor, fiebre, problemas digestivos o molestias generales, facilitando que el viaje sea más cómodo.

  • Analgésicos (ibuprofeno o paracetamol).
  • Antipiréticos (ácido acetilsalicílico, naproxeno).
  • Tempra, para dolores moderados y fiebres en menores de 12 años.
  • Medicamentos contra la diarrea.
  • Antiácidos y productos para la digestión pesada o flatulencias (ranitidina).

PARA CUIDAR TU PIEL

Durante un viaje, nuestra piel puede verse afectada por diversos factores como el cambio de clima, la humedad, la exposición prolongada al sol, golpes accidentales o incluso picaduras de insectos. Estos elementos pueden generar incomodidad, irritaciones o reacciones alérgicas que, si no se atienden a tiempo, podrían complicar tus vacaciones. Por eso, es fundamental incluir en tu botiquín productos específicos para proteger y cuidar tu piel en todo momento.

Entre los elementos imprescindibles para el cuidado cutáneo se encuentran:

  • Pomada para golpes
  • Protector solar
  • Crema, loción o gel hidratante para la piel para aliviar quemaduras por exposición al sol.
  • Repelentes y pomadas para picaduras o reacciones alérgicas.

Un botiquín bien preparado es tu mejor aliado para enfrentar imprevistos médicos menores y mantener tu salud durante el viaje, evitando complicaciones que puedan arruinar tus vacaciones. Te mereces una vacaciones con total tranquilidad. Si sigues nuestras recomendaciones y no olvidas empacar tu seguro de viaje con AXA Partners tu tranquilidad y la de toda tu familia están garantizadas, cotiza tu asistencia de viaje ahora.

AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo

Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti


 

Consejos para preparar un botiquín de viaje

Un buen botiquín de viaje forma parte de un equipaje bien pensado y organizado, ya que debemos hacerlo pensando en el destino, el número de viajeros y si son adultos mayores o niños y las actividades que vamos a realizar. Por ejemplo, si sabes que iras a la playa entonces no debe de faltar una pomada para quemaduras solares, además de un ungüento para algún tipo de golpe como árnica.

No es necesario que lleves un botiquín gigantesco, pero eso sí, tienes que llevarlo en un maletín especial o un tipo de neceser que sea más rígido para que puedas organizar todo y no vayas a tener algún tipo de escurrimiento. Considera que las medicinas tienen que estar en un lugar fresco y sobre todo, si viajas con niños siempre mantenlo en un lugar donde no puedan alcanzarlo.

Jorge Antonio Pérez Molina, integrante de la Sociedad Española de enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, comenta que una de las cosas más importantes antes de realizar un viaje es tomar en cuenta si alguno de los integrantes padece algún tipo de patología o enfermedad crónica, pues en este caso siempre se debe de llevar un suministro suficiente de medicamento para seguir con el tratamiento a pesar de estar lejos de casa, pues al viajar a otro país puede que los fármacos sean diferentes, difíciles de encontrar o necesiten una prescripción médica pero de algún medico local.

Ahora bien, ¿qué tiene que llevar un botiquín de viaje para estar realmente completo? Primero hay dos preguntas que tienes que hacerte ¿en el país de tu destino que tan difícil es acceder a medicamentos? Segundo ¿qué tal esta tu estado de salud actual? Ya que respondas estas preguntas seguro ya tienes un par de medicamentos que no te pueden faltar en tu botiquín.

Un paréntesis rápido, recuerda que el llevar medicamentos de emergencia no suple la correcta revisión de un médico, si llegarás a sentirte mal durante tu viaje piensa en la escala de 1-10 que tan mal te sientes y si ese dolor es persistente marca inmediatamente a nuestro número 42-1119-25 +LADA (correspondiente del país donde te encuentres) para pedir asistencia médica, recuerda que si no quieres ir al hospital no hay de qué preocuparse, con nuestro seguro de viaje tienes cobertura de medico a domicilio para que vayan a revisarte donde estés hospedándote.

LO MÁS BASICO

Ahora sí, lo que no puede faltar en tu botiquín de viaje es material para hacer algún tipo de curación rápida en caso de algún pequeño corte o raspón. Estos elementos son esenciales para prevenir infecciones y acelerar la recuperación de heridas menores que pueden ocurrir durante tus aventuras :

  • Algodón hidrófilo.
  • Gasas Estériles.
  • Vendas de fijación elástica.
  • Tijeras y pinzas.
  • Agua oxigenada y alcohol de 96 grados.
  • Un termómetro.

Recuerda revisar periódicamente las fechas de caducidad y reponer los materiales que se vayan agotando.

MEDICAMENTOS

Hay medicamentos que conviene incluir en nuestro botiquín de viaje, especialmente aquellos que se pueden adquirir sin receta y que están destinados a tratar malestares menores que suelen presentarse durante los desplazamientos. Estos fármacos básicos permiten manejar síntomas comunes como dolor, fiebre, problemas digestivos o molestias generales, facilitando que el viaje sea más cómodo.

  • Analgésicos (ibuprofeno o paracetamol).
  • Antipiréticos (ácido acetilsalicílico, naproxeno).
  • Tempra, para dolores moderados y fiebres en menores de 12 años.
  • Medicamentos contra la diarrea.
  • Antiácidos y productos para la digestión pesada o flatulencias (ranitidina).

PARA CUIDAR TU PIEL

Durante un viaje, nuestra piel puede verse afectada por diversos factores como el cambio de clima, la humedad, la exposición prolongada al sol, golpes accidentales o incluso picaduras de insectos. Estos elementos pueden generar incomodidad, irritaciones o reacciones alérgicas que, si no se atienden a tiempo, podrían complicar tus vacaciones. Por eso, es fundamental incluir en tu botiquín productos específicos para proteger y cuidar tu piel en todo momento.

Entre los elementos imprescindibles para el cuidado cutáneo se encuentran:

  • Pomada para golpes
  • Protector solar
  • Crema, loción o gel hidratante para la piel para aliviar quemaduras por exposición al sol.
  • Repelentes y pomadas para picaduras o reacciones alérgicas.

Un botiquín bien preparado es tu mejor aliado para enfrentar imprevistos médicos menores y mantener tu salud durante el viaje, evitando complicaciones que puedan arruinar tus vacaciones. Te mereces una vacaciones con total tranquilidad. Si sigues nuestras recomendaciones y no olvidas empacar tu seguro de viaje con AXA Partners tu tranquilidad y la de toda tu familia están garantizadas, cotiza tu asistencia de viaje ahora.