Fecha de publicación: 25/02/2021
Gracias a la tecnología y a las buenas cámaras que ahora tienen integradas nuestros teléfonos celulares, ya no es necesario cargar un gran número de gadgets si queremos tomar fotografías semi-profesionales en nuestros viajes. Claro, si tu intención son fotografías de arte probablemente necesitaras un poco más de equipo,
Todo depende de qué tipo de fotografías o videos quieras tomar durante tus vacaciones. En algunos casos puede ser de mucha utilidad un estabilizador o un micrófono, ya que el estabilizador ayuda a evitar imágenes borrosas o movimientos bruscos al grabar videos o tomar fotos en movimiento, mientras que un micrófono mejora la calidad del audio, capturando sonidos claros y nítidos que harán que tus recuerdos sean mucho más vivos y profesionales. Algunas personas gustan de llevar su dron para tomar distintas tomas desde una perspectiva completamente diferente, eso sí, recuerda que con este último necesitas tramitar o pagar ciertos permisos si quieres volarlo en sitios turísticos.
Ahora bien, si tu única intención es tomar fotografías para poder guardar mejor los recuerdos, no necesitas más que tu teléfono inteligente, pues como comentábamos, hoy en día tienen características y utilidades que se asemejan mucho a las de una cámara profesional, por lo cual podrás tomar grandes fotografías con ellos y ahorrarte un montón de peso y espacio en la maleta.
En AXA nos dimos a la tarea de recabar algunos de nuestros mejores consejos para tomar buenas fotografías móviles, esto con la finalidad de ayudarte y poder tomar los mejores ángulos y composiciones para aprovechar al máximo tus próximas vacaciones.
MENOS ES MÁS, FOTOGRAFIAS MINIMALISTAS
Muchas personas piensan que este tipo de composición solo funciona cuando estamos buscando fotografías en la naturaleza, pues su principal función es la de resaltar un espacio al compararlo con algo de distinto tamaño. Por ejemplo, si vas realizas hikking en unas montañas, una toma minimalista seria tú en un gran plano en medio del gigante entorno. Es decir, para que la inmensidad del paisaje resalte en comparación de tu tamaño.
Sin embargo, esta toma es perfecta tanto en un ambiente natural como urbano, pues hay muchas estructuras, edificios, ciudades, etc. que son perfectos para poder resaltarlos en comparación de nosotros, dando como resultado fotografías en las que se resalta la simpleza y los espectadores pueden observar mucho mejor justo lo que quieres que vean.
Otro ejemplo de fotografías minimalistas son todas aquellas que buscan solo resaltar ciertos detalles de algo en específico: puede ser una planta, un animal o una persona haciendo una acción en específico. El punto es que resalta ese pequeño detalle dentro de que realmente se percibe mucho más grande.
LA SIMETRIA ESTA EN TODOS LADOS
Las fotografías simétricas por naturaleza son algo que atrae mucho al ojo humano, pues el orden, el equilibrio y el detalle de las mismas, nos brindan un detalle equilibrado entre los aspectos generales de aquello que queremos retratar. Esta armonía visual genera una sensación de calma y satisfacción, ya que nuestro cerebro tiende a buscar patrones y balance en las imágenes que observa. Por eso, la simetría es una herramienta poderosa para captar la atención y transmitir un mensaje claro y estético. Y lo mejor de todo, ¡lo podemos encontrar en todas partes!
Una simple fotografía de frutas, flores o un paisaje, todas tienen un ángulo que, al acomodarlas simétricamente, pueden brindarnos una imagen casi perfecta. Incluso en la arquitectura, la naturaleza o en escenas urbanas, la simetría aparece de forma natural o puede ser creada por el fotógrafo al elegir cuidadosamente el encuadre. Reconocer estos patrones y saber cómo aprovecharlos puede transformar una imagen común en una obra visualmente impactante. La fotografía simétrica en cierta forma se parece al minimalismo, pues también resalta la belleza de la forma más simple y lo puedes lograr hasta con cosas muy básicas, por ejemplo, con un charco de lluvia; voltea tu celular para que la cámara te de un ángulo de 180º, colócalo en el borde del charco y toma la fotografía ¡listo! Tendrás una fotografía que te da un reflejo simétrico bellísimo.
¡SIGUETE MOVIENDO!
Darle un poco de vida y dinamismo a tus fotografías retratando un poco de movimiento ¿cómo? Sencillo, con acciones tan básicas como brincar, dar un paso o girar por completo. Incluir movimiento en tus fotos no solo aporta energía y espontaneidad, sino que también ayuda a contar una historia más viva y auténtica, capturando momentos únicos que transmiten emociones y sensaciones. La mejor forma de retratar a alguien con un poco de movimiento es utilizando el shooter de tu teléfono, es decir, la opción que nos permite tomar muchas fotografías seguidas, de esta forma lograras sacar varios ángulos y escoger el que más te guste al final de la toma.
Otra forma de lograr fotografías con movimiento es jugando con la obturación de la cámara, esta no es posible en algunas cámaras, pero si tu celular te permite utilizarlo, no lo dudes y sácale provecho. La obturación en la fotografía hace referencia al tiempo que está abierto el obturador de la cámara, es por eso que con esta modalidad también puedes lograr movimiento con luces, creando así fotografías de autos, ciudades, atardeceres, entre muchas otras cosas.
JUEGA CON LA LUZ
Amaneceres, atardeceres, luces de ciudad, la famosa Golden hour, sobras de las nubes o hasta de los árboles, cada tipo de luz tiene su encanto y sin duda, aprender a aprovecharlo puede ayudarnos a realizar bellísimas composiciones y completamente diferentes dependiendo de la luz que este en ese momento. La luz natural varía no solo en intensidad sino también en dirección y color, lo que influye directamente en el ambiente y la emoción que transmite la fotografía. Por ejemplo, la luz suave y cálida de la golden hour crea tonos dorados y sombras alargadas que aportan un efecto mágico y romántico, mientras que la luz dura del mediodía genera contrastes fuertes y texturas marcadas.
Experimenta con enfoques, ángulos, y perspectivas, al final del shooting veras cual es el que mejor te dio resultados y poco a poco iras perfeccionando tu técnica. Cambiar la posición respecto a la fuente de luz, como colocar al sujeto a contraluz para crear siluetas o usar la luz lateral para resaltar texturas, puede transformar por completo una imagen. Además, jugar con elementos naturales que filtran o reflejan la luz, como hojas, agua o ventanas, añade profundidad y dinamismo.
¡ATREVETE!
La fotografía es todo un mundo y solamente experimentado y agarrando tu propio estilo podrás ir logrando mejores fotografías. Si el objetivo de tus fotografías es compartir la experiencia de tu viaje a través de redes sociales, ¡sácales provecho! Utiliza los filtros, los modos de video, letterings y todas las ediciones que puedes hacer para sacar tu lado más creativo y poder impresionar a tus seguidores. Las herramientas de edición actuales permiten ajustar la temperatura de color, el contraste y la saturación para potenciar la atmósfera que deseas transmitir. También puedes combinar diferentes formatos, como fotos, videos y boomerangs, para contar una historia más completa y atractiva. No olvides que la autenticidad y la creatividad son clave para conectar con tu audiencia y hacer que tus recuerdos de viaje sean inolvidables.
En AXA estamos seguros que con el compromiso de las personas y el trabajo de todos los gobiernos, pronto regresaremos a la normalidad para poder seguir conociendo el mundo a tu lado, mientras tanto síguete cuidando y dale una revisa a nuestros planes para cuando estés listo para viajar.
#AXASiempreContigo
https://www.thephotoargus.com/minimalist-photography/
https://expertphotography.com/symmetry-in-photography/
https://digital-photography-school.com/a-beginners-to-capturing-motion-in-your-photography/
AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo
Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti