Fecha de publicación: 30/12/2021
Si bien las auroras boreales son un fenómeno de la naturaleza que se puede observar todo el año, si hay mejores épocas para correr con la suerte de poder verlas, pero para poder entenderlas mejor, empecemos con una breve introducción:
¿Qué son las auroras boreales?
Las auroras en general son un fenómeno atmosférico consecuencia de la radiación solar que llega a los polos de nuestro planeta, esta forma de manchas luminosas que se pueden observar en el cielo nocturno como luces con tonalidades rosas, moradas, azules, verdes o hasta amarillas. Si bien el fenómeno es el mismo, se denominan auroras boreales a las que se producen en el Polo Norte, mientras que las auroras que se producen en el Polo sur reciben el nombre de Auroras Australes.
Como mencionamos al principio, las auroras boreales no entienden de épocas o meses del año, pues son un fenómeno provocado por el sol que emite el mismo flujo de energía constantemente, sin embargo, si hay un factor importante que contemplar: la obscuridad. Para poder observarlas con claridad necesitamos obscuridad, algo que en los meses de verano no se tiene demasiado en la parte norte de nuestro planeta, lo que impedirá observarlas ¡ojo! Probablemente, ahí están, es solo que la luz del día no te permitirá observarlas.
Y entonces ¿cuáles son los mejores meses para poder observarlas?
Como mencionamos anteriormente necesitamos meses con mayor obscuridad, por lo que los meses de septiembre hasta abril nos ofrecen la necesaria para poder tener mayores posibilidades. Como recomendación te sugerimos ir en meses que además de obscuridad te puedan ofrecer algunas horas de luz durante el día para poder hacer otras actividades, por lo que para nosotros los mejores meses irán de enero a abril, donde podrás encontrar un poco más de luz y además puede que la temperatura no sea tan extrema.
Ahora si ¡hablemos de destinos!
Canadá
Sin duda alguna Yellowknife es el destino de Norteamérica más famoso en cuanto a Auroras boreales hablamos, de hecho, se considera que gracias a la baja humedad de la zona y su ubicación, este fenómeno se puede observar aquí en promedio unas 200 noches al año, siendo los mejores meses de noviembre a marzo. Este destino es bastante turístico, por lo que hay una gran oferta hotelera y de lugares especiales para poder observarlas según tus gustos y presupuesto.
Noruega
La región del norte de Noruega es otro de los pocos y mejores destinos para poder ver este fenómeno, siendo de igual forma de septiembre a marzo los mejores meses para poder observarlas debido a la obscuridad de la temporada. Uno de los grandes atractivos de ir a ver Auroras boreales en esta zona es la oferta turística y sus características, pues sus bellos paisajes, fiordos, móntalas, actividades como pesca, trineo, senderismo, entre muchas otras, pueden hacer de tu viaje toda una experiencia según el tiempo y tu organización.
Islandia
Un factor importante para poder ver las auroras boreales es la contaminación lumínica, es decir, que la obscuridad natural de la noche se vea afectada por factores externos, y normalmente humanos, como las luces de las grandes ciudades que impidan poder observar bien este fenómeno. Si bien en la mayoría de los lugares, las Auroras se pueden ver únicamente a la mitad de la naturaleza, en la capital de Islandia, Reikiavik, si se han llegado a observar en algunas ocasiones.
Sin embargo, nuestra recomendación si es buscar puntos más alejados de grandes ciudades y que tengan mejores características en cuanto a obscuridad, por ejemplo, ciudades como Isafjordur o Akureyri, o bien, el parque Vatnajokull, el más extenso de Europa y uno de los más bellos por sus ríos, montañas y grandes glaciares.
Finlandia
Por último y no menos importante dejamos a Finlandia, otro país nórdico que cuenta con la ubicación perfecta y privilegiada para poder ver estos hermosos fenómenos de la naturaleza. Los mejores sitios según el turismo son la Laponia finlandesa, la cual tiene los famosos iglúes de cristal en medio del bosque para poder observarlas desde tu “habitación”, o algunas otras localidades como Inari o Nellim, los cuales también cuentan con una gran oferta hotelera y turística en cuanto a visitantes que buscan ver Auroras Boreales.
Esperamos que esta información te sea de utilidad para poder planear mejor tus vacaciones pensadas en la caza de Auroras Boreales, pero antes de terminar, te queremos recordar que seguimos en medio de una pandemia, por lo que cuidarnos y seguir informándonos sobre nuestros destinos sigue siendo sumamente relevante, pues no solo tenemos que estar pendientes de los cambios a las restricciones de viaje, sino que cuidar nuestra salud sigue siendo lo primordial.
En AXA la salud de nuestros viajeros es lo más valioso, con las mejores coberturas médicas respaldadas por la red médica más grande, beneficios extras como asistencia por práctica de deportes de aventura, y todas las demás que te brindan tranquilidad como cobertura por equipaje y/o retraso o cancelación de vuelo.
Recuerda que es responsabilidad de todos seguirnos cuidando, si te cuidas tú, nos cuidas a todos.
AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo
Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti