El 14 de febrero está a solo unos días de celebrarse, y ya sea que tú festejes más el amor o la amistad, esta fecha sin duda representa algo especial para muchas personas alrededor del mundo. Pero, ¿conoces realmente cuál es el origen de esta celebración tan popular? En AXA Partners nos dimos a la tarea de investigar para ofrecerte una visión clara sobre qué es lo que conmemoramos, cómo surgió esta tradición y por qué sigue siendo tan importante hoy en día.
La historia más popular dice que esta fiesta surge en honor al santo que lleva el mismo nombre, San Valentín, el cuál según la historia, se dedicaba a casar en secreto a soldados con sus enamoradas, o bien, entre paganos y cristianos, cuando dicha religión fue prohibida por el emperador romano Claudio II, pues él pensaba que si dichos soldados contraían matrimonio, pecarían de conservadores en el campo de batalla, mientras que los solteros eran más feroces y valientes guerreros.
Desgraciadamente se dice que Valentín, que en ese entonces era únicamente un sacerdote de Roma, llamó la atención del emperador por estar actuando a sus espaldas, por lo cual fue detenido, sentenciado a muerte, lapidado y decapitado un 14 de febrero de 270 d. C.
No fue hasta que entre los años 496 y 498 d. C que el papa Gelasio, estableció el 14 de febrero como día oficial para honrar a San Valentín por sus acciones. Este acto marcó el inicio de una tradición que, con el paso de los siglos, evolucionaría hasta convertirse en la celebración mundial del amor y la amistad que conocemos hoy. Aunque originalmente tenía un carácter religioso, la festividad fue adoptando con el tiempo un sentido más amplio y popular, trascendiendo las fronteras e integrándose en diversas culturas alrededor del mundo.
Las acciones de Valentín desgraciadamente lo llevaron a la muerte, sin embargo, inspiro y provoco que se creara una fiesta especial a su nombre para celebrar a los enamorados y a la amistad por todo el mundo, creando así una de las celebraciones más importantes en las que las personas expresamos especialmente nuestro cariño con regalos, globos, flores, tarjetas, o simplemente frases de amor hacia nuestros seres queridos.
Hay algunas otras historias alrededor de cómo surgió esta festividad, por ejemplo, hay quienes afirman que el festejo de San Valentín fue colocado a mediados de febrero como una medida para cristianizar a la Lupercalia, una festividad pagana dedicada a Fauno, el dios romano de la agricultura. Esta fiesta era dirigida por sacerdotes romanos, los cuales se reunían en una cueva sagrada que estaba relacionada con el nacimiento de Rómulo y Remo (los fundadores de Roma), ahí sacrificaban a una cabra que representaba la fertilidad y a un perro, que representaba la purificación.
Era una celebración un tanto tenebrosa, pues implicaba desollar a la cabra y llenarla de sangre para posteriormente, recorrer las calles y azotar suavemente a mujeres y campos de cultivo, pues se creía que estas tenían beneficios de fertilidad a largo plazo. Esta celebración fue prohibida por el mismo papa Gelasio, al declararla como anticristiana y mejor declarando el 15 de febrero como día de San Valentín, como lo comentamos anteriormente.
Otra creencia que data de la Edad Media, decía que en Febrero comenzaba la temporada de apareamiento de las aves, por lo cual se consideraban tiempos para el romance.
Aunque hoy en día el Día de San Valentín tiene un fuerte componente comercial, sus raíces históricas y religiosas recuerdan el valor del amor, la valentía y la solidaridad. En México, el Día de San Valentín es conocido también como el Día del Amor y la Amistad, y se celebra no solo el amor romántico sino también la amistad. Las personas intercambian regalos, flores, chocolates y tarjetas, y es común que amigos y familiares aprovechen esta fecha para expresar su cariño y fortalecer sus vínculos afectivos.
No importa cuál de las versiones sea la más acertada para ti, pero sí es importante informarnos sobre el origen de las festividades que tenemos para saber en realidad por qué es que las celebramos. En AXA Partners esperamos que este 14 de febrero sea igual de especial que en otros años. Sabemos que tu amor por viajar es grande, es por eso que te queremos protegido en cada una de tus aventuras.
AXA Partners te desea un feliz día del amor y la amistad.
AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo
Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti