Viaja y disfruta de las 7 maravillas del mundo

Darle la vuelta al mundo es un sueño para la mayoría de los aventureros de este mundo, pero ahora imagina que lo haces con un objetivo inicial; conocer las 7 maravillas del mundo. Conocerlas implica viajar a países completamente diferentes y con ubicaciones lejanas entre sí, lo que implica tiempo, investigación y sobre todo ahorro. Eso sí, te aseguramos que nada en el mundo te dejará más satisfacciones al final de tu vida que haber viajado, conocido gente nueva, darte la oportunidad de vivir choques culturales y aprender todo lo que el mundo tiene por ofrecernos.

La lista de las 7 maravillas del mundo moderno surgió después de una larga votación mundial el 7 de julio del 2007 realizada por una empresa llamada New Open World Corporation, en donde más de cien millones de votantes terminaron escogiendo dicha lista de monumentos que les robaban el aliento al verlas. Muchas personas se quejaron sobre la organización de este concurso, sin embargo, los que quedaron como finalistas fueron:

1. La Gran Muralla, China

Considerada como la estructura más larga del mundo hecha por el hombre, tiene una dimensión de 6400 Km. rodeando toda la frontera de China. El emperador Qin Shihuang fue quien ordeno inicialmente su construcción después de la Unificación de China en 221-207 a.C., pero su construcción se llevó a cabo a lo largo de por lo menos 6 dinastías en 2000 años, donde miles de soldados, agricultores, granjeros y rebeldes fueron forzados y hasta perdieron la vida en la construcción de la misma.

Ten en cuenta que algunas partes de la muralla están mejor conservadas y ofrecen vistas panorámicas espectaculares, por lo que vale la pena investigar cuál tramo visitar según tus intereses. Asimismo, llevar agua y protección solar es esencial, especialmente en los meses más cálidos, para disfrutar plenamente de la caminata.

De Noviembre a Marzo es la temporada baja, por lo que podrías encontrar descuentos en tus vuelos, hospedaje y hasta algunas atracciones turísticas. Recuerda que hay diferentes lugares donde podrás vitar la muralla, por ejemplo, la entrada a la muralla en Mutianyu tiene un costo de 5.80 € para adultos o 3,20 € para menores de 12 años, además tienes normalmente que pagar un trasporte que te acerque a las proximidades de la muralla (también varía el precio).

2. Petra, Jordania

La ciudad rosa o ciudad perdida fue la capital de reino Nabateo hace aproximadamente 2000 años, su construcción data del año 7 a.C. y está esculpida en su totalidad solo por piedra. En la antigüedad era considerada un paso importante para el comercio, pues conectaba la ruta de la seda, incienso y algunas especias que después se distribuían a grandes ciudades de China, India, Egipto y hasta Roma.

Recuerda llevar calzado cómodo y suficiente agua, ya que recorrer Petra implica caminar largas distancias bajo el sol. También es recomendable contratar un guía local para conocer en profundidad la historia y los secretos que esconden sus impresionantes monumentos.

El tema de los meses más baratos en Jordania es el calor, pues Julio y Agosto se caracterizan por bajo turismo debido a las altas temperaturas, otra época más económica es el invierno, sin embargo, te pueden encontrar con lluvias o nieve que dificultarían tu excursión a este bello lugar arqueológico. El costo es de 50 (J.D) por un día 55 (J.D) por dos y 60 (J.D) por tres, considera que 1 dinar equivale casi a 1.5 dólares.

3. El Coliseo Romano, Italia

El imponente y antes llamado Anfiteatro Flavio fue construido en el siglo I D.C. como un anfiteatro en la época del Imperio Romano, donde se realizaban luchas de gladiadores y otro tipo de espectáculos públicos. Su capacidad original era de 50,000 asistentes donde las primeras filas estaban asignadas para el emperador y sus senadores y en medida que los lugares iban subiendo, descendían los estratos sociales.

Para evitar largas filas, es recomendable adquirir las entradas online con anticipación y considerar la opción de visitas guiadas o audioguías que enriquecen la experiencia. Además, el Coliseo por la noche ofrece tours especiales que permiten descubrir el monumento bajo una luz diferente y con menos turistas. No olvides que con la entrada al Coliseo también puedes acceder al Foro Romano y al Palatino, dos sitios arqueológicos imprescindibles que complementan la visita.

Los meses más baratos son de Enero a Marzo y un tanto noviembre, eso sí, recuerda que es época de frio y tendrás que ir abrigado. Cada año lo visitan alrededor de 6 millones de personas, por lo que es importante que anticipes la compra de tus entradas; el costo para adultos extranjeros es de 12€ mientras que para ciudadanos de la Unión Europea 7.50€

Tip: el primer domingo de cada mes la entrada es GRATIS.

4. Chichén Itzá, México

Esta legendaria ciudad Maya fue creada cerca del año 525 A.C. Y está ubicada en el estado de Yucatán, ahora es un conjunto de ruinas de lo que fue un gran centro ceremonioso para la antigua civilización, que está conformada principalmente por una pirámide famosa mundialmente debido al juego de luz y sombra que en cada equinoccio ocurre sobre la escalinata de la piramide conocida como El castillo.

Durante los equinoccios de primavera y otoño, miles de visitantes se reúnen para presenciar el fenómeno de luz y sombra que simula la serpiente emplumada descendiendo por la pirámide, un espectáculo único que refleja la avanzada astronomía maya. También puedes aprovechar para explorar otros sitios dentro del complejo, como el Templo de los Guerreros, el Gran Juego de Pelota y el Cenote Sagrado, que enriquecen la experiencia cultural y arqueológica.

Chi-ch’en Itzá significa “la ciudad al borde del pozo de los Itzáes”, si quieres visitar este lugar tiene un costo económico de $75 MNX, además, de que en los meses de temporada baja que son mayo, junio, septiembre y octubre encontrarás hospedaje bastante accesible, lo que la hace una de las maravillas más económicas de conocer.

5. Machu Picchu, Perú

La zona arqueológica de Machu Picchu fue un centro político, religioso y administrativo inka, en el que podemos encontrar templos, viviendas y canales de agua antiguos, se encuentra en la provincia de Ubamba y fue construida aproximadamente durante la primera mitad del siglo XV.

El sitio está dividido en dos grandes sectores: la zona agrícola, con terrazas y sistemas de riego, y la zona urbana, donde se encuentran los principales templos y áreas residenciales. Entre sus construcciones más emblemáticas destacan el Templo del Sol, el Intihuatana y el Templo de las Tres Ventanas, que reflejan la avanzada ingeniería y cosmovisión inca.

La temporada baja para encontrar precios más accesibles y encontrar menos turistas es abril, mayo, septiembre y octubre, para entrar tendrás que ir a comprar los boletos directamente o por medio de una agencia de viajes, el costo depende de si eres nacional, extranjero, varia por edades y lugares que quieras visitar (solo Machu Picchu, visitando Huayna Picchu, la montaña o/y el museo) pero oscila en los 70 USD para mayores de edad extranjeros.

6. Taj Mahal, India

Situado en Agra, el Taj Mahal es un conjunto de edificios construidos de 1630 a 1654 por el emperador de la dinastía mongol Shah Jahan, como forma de honrar a su esposa favorita Mumtaz Mahal, quien murió a dar a luz a su 14º hijo y que pidió le construyera una tumba. El emperador en su tristeza decidió ordenar la construcción de la tumba más hermosa que el mundo hubiera visto.

El Taj Mahal es reconocido mundialmente por su arquitectura simétrica y su exquisito trabajo en mármol blanco, que refleja la luz de manera diferente según la hora del día, creando un espectáculo visual único. Además, el sitio está rodeado de jardines formales y fuentes que aportan un ambiente de paz y armonía. Muchos visitantes optan por llegar al amanecer o al atardecer para disfrutar de la mejor iluminación y evitar las multitudes.

Cubierto de mármol y piedras preciosas, el Taj mahal es, sin duda, el mausoleo más bello del mundo, pero puede ser costoso si viajas en temporada alta, nosotros te recomendamos viajar en los meses de Abril a Junio (meses de calor). El costo para adultos extranjeros es de 1,100 rupias más 200 rupias para visitar el mausoleo principal, mientras que los locales pagarán solo 250 rupias y los niños menores de 15 años podrán entrar gratis.

7. Cristo Redentor, Rio de Janeiro

Esta estatua inaugurada en 1931 es una representación de Jesús de Nazaret con los brazos abiertos de 38 m de alto, la puedes encontrar en el Parque Nacional de la Tijuca, en la cima del cerro del Corcovado.

La construcción del Cristo Redentor fue posible gracias a la colaboración de miles de brasileños que aportaron donaciones, y la estatua fue diseñada por el ingeniero Heitor da Silva Costa y esculpida por el artista francés Paul Landowski. Además de su valor artístico y religioso, el monumento ofrece una vista panorámica impresionante de Río de Janeiro, incluyendo playas, montañas y la ciudad misma. Para facilitar el acceso, se puede llegar en tren, furgoneta o coche, y hay ascensores y escaleras mecánicas que ayudan a los visitantes a subir hasta la cima.

La temporada baja para conocer esta maravilla a un precio más económico son los meses de abril a junio y de agosto a noviembre, y el costo de la entrada al monumento subiendo.

¡Disfruta!

Estas siete maravillas del mundo son mucho más que monumentos; representan la historia, la cultura y la creatividad de la humanidad a lo largo del tiempo. Viajar para conocerlas es una oportunidad única para enriquecer tu vida con experiencias inolvidables y descubrir la diversidad del mundo.

AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo

Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti