Fecha de publicación: 18/03/2022
Tenemos claro que viajar es de las actividades más enriquecedoras que las personas pueden realizar, y a pesar de que muchos todavía tienen sus dudas para hacer un viaje largo y lejos de casa, o simplemente un viaje, en esta nota queremos darte la certeza de que hay cosas que puedes hacer para reducir ese nervio y sentirte más tranquilo para organizar y lanzarte a esa aventura que has tenido en pausa.
EMPACA TU ASISTENCIA DE VIAJE
A diferencia de lo que muchos piensan, una asistencia de viaje no solo te cubrirá por enfermedades o accidentes, hay cosas que es importante considerar que pueden pasar y que están fuera de nuestras manos, por ejemplo, la protección de equipaje o el retraso de tu vuelo, cancelación de viaje, repatriación, traslados o cobertura médica en caso de contagio por covid-19.
Viajar con una asistencia de viaje te da la mayor tranquilidad, y no exclusivamente eso, además es lo único que te ayudará a prevenir una catástrofe financiera en caso de que algo suceda y que no lo tuvieras en tu presupuesto de viaje. Además, y el punto más importante, una asistencia de viaje no representa una gran inversión, sino todo lo contrario, los costos son bastante accesibles y los beneficios son enormes, incluso, si los compras con tiempo, puedes encontrar muchas ofertas que bajaran aún más los costos
VIAJA LIGERO
Te preguntarás, ¿y por qué viajar ligero me ayudaría a estar más tranquilo? Bueno, es un tema básico, pero realmente fundamental de considerar. Viajar ligero y únicamente con tu equipaje de mano te permitirá tener contigo siempre tus pertenencias y, por lo tanto, estar seguro de que no vayan a sufrir un desperfecto, o peor aún, que se extravíen en el traslado.
Además, toma en cuenta que ya es muy común que las aerolíneas no incluyan equipaje documentado a excepción de los boletos de clase business o premier, de lo contrario, lo más seguro es que si quieres llevar una maleta grande tendrás que pagar el extra. Viajar ligero te permitirá tener más seguro tu equipaje y reducir costos que puedes utilizar en otros aspectos de tu viaje.
INVESTIGA TU DESTINO
Esta es una de nuestras primeras recomendaciones en todos los viajes, investiga. Infórmate sobre si tu destino cuenta con atención gratuita para turistas, cuáles son las condiciones de salud en general, la relación que tienen entre países y a grandes rasgos, la información consular de tu país, ¿Dónde está la embajada? ¿Necesitas una asistencia de viaje obligatoria para viajar?
Entre más información tengas sobre el lugar que vas a visitar, menor será la probabilidad de que algo salga mal. Revisa los horarios de los sitios turísticos que quieres visitar, costos, restricciones y sobre todo, investiga y lee reseñas y opiniones de otros viajeros que te den su opinión sobre su experiencia, y con base en eso, toma las medidas que consideres necesarias.
MENOS PAÍSES, MÁS CIUDADES
Esta recomendación, aunque puede no parecer mucho sobre tu tranquilidad, al final está completamente relacionada. Es muy común en viajes, sobre todo a Europa o Asia, que los viajeros nos emocionemos tanto por ir lejos de casa, que queremos comernos el mundo y conocer varios países en tan solo unos cuantos días, error.
Sabemos que por lo general la oportunidad de viajar constantemente y sobre todo lejos de casa es poco frecuente, sin embargo, si viajamos corriendo y conociendo un país en solo dos días no conocerás nada, únicamente pasarás de rápido y no disfrutarás el viaje por estar corriendo y por solo ver por encima lo “más popular”.
Hacer viajes de este tipo puede ser además riesgoso por estar siempre a las prisas, por el contrario, un viaje con únicamente uno o dos países, donde puedas conocer varias ciudades y rincones poco conocidos, te dejará un mejor sabor de boca.
INFÓRMATE SOBRE LAS REGULACIONES Y RESTRICCIONES
Como mencionamos en el primer punto, a pesar de que las restricciones y muchos países ya están recibiendo a viajeros de todo el mundo, la pandemia aún no termina y es importante estar conscientes de eso. Si bien las vacunas y la inmunidad global están mejorando, la realidad es que la posibilidad de contagiarnos y tener que hacer una pausa en nuestro viaje todavía es una posibilidad que no podemos descartar.
Las condiciones en los países pueden cambiar sin previo aviso, las restricciones pueden ser modificadas, y los sitios turísticos pueden cerrar o abrir de un día para otro. No te confíes, infórmate constantemente sobre las regulaciones y restricciones de los destinos que visitarás, y no solo eso, investiga ¿Qué pasa si sufres un contagio durante tu viaje? ¿Te solicitarán una cuarentena obligatoria en un hospital?, ¿Puedes escoger un hotel de tu preferencia? O tal vez te solicitarán regresar a casa, todo esto es impórtate que lo conozcas y estés consiente durante tu viaje.
Si bien tener un viaje seguro y tranquilo es sumamente importante para nuestra experiencia final, tampoco es sano obsesionarte para que todo salga a la perfección. Es importante viajar sin miedo, con la tranquilidad de que hicimos todo lo que está en nuestras manos, y sobre todo, que tenemos una asistencia de viaje que reaccionará a nuestro favor en caso de una emergencia.
¿Nuestro consejo final? Disfruta tu viaje al máximo, únicamente es cuestión de sentido común, no hagas nada que no harías en tu país, respeta la cultura, lleva una mente abierta y vive cada momento al máximo.
AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo
Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti
