¿Qué hacer si tu vuelo fue cancelado?

Fecha de publicación: 05/08/2022

Hoy te queremos hablar de una de las pesadillas más grandes de los viajeros, los vuelos cancelados. Y es que, aunque nosotros no hayamos pasado por esa desafortunada situación, seguro conocemos a alguien que sí y que. Por lo tanto, podemos imaginar perfectamente lo desagradable que puede llegar a ser. 

Imagínate, llegar al aeropuerto con toda la emoción de iniciar tu primer día de vacaciones, las maletas llenas, los niños listos y arreglados, equipaje documentado y mientras esperas abordar el avión, suena el altavoz; tu vuelo ha sido cancelado. ¿Sabrías qué hacer en ese momento? Además de llenarte de paciencia, es importante que conozcas tus derechos ante esta situación, que debes de checar con la aerolínea y que es lo que puedes reclamar en cada situación.

Este tipo de imprevistos puede alterar completamente tus planes, generando estrés y complicaciones adicionales, especialmente si tienes conexiones, reservas de hotel o compromisos importantes. Para limitar la frustración y la incertidumbre, es fundamental estar preparado y saber cómo actuar para minimizar el impacto de la cancelación.

Los derechos de los pasajeros

Ante vuelos cancelados o sobreventa de los mismos, la ley reconoce derechos de los pasajeros para poder presentar una reclamación ante la compañía aérea que esté prestando el servicio, esto según la Ley de Aviación Civil y de la Ley Federal de Protección al Consumidor, la cual, son publicadas en el Diario Oficial de la Federación. En dicha disposición, está estipulado que las aerolíneas están obligadas a proporcionar un servicio eficiente y de calidad a todos los pasajeros que contraten sus servicios, además de respetar e informar a los consumidores claramente sus derechos y obligaciones.

Entre los derechos de los pasajeros podemos destacar lo siguiente:

  • Todos los pasajeros tienen derecho a conocer sus derechos, las políticas de compensación, motivos de retraso, demora o cancelación y las medidas de seguridad operacional
  • Los pasajeros deben de tener a su correcta disposición toda la información para la presentación de queja y/o reclamaciones en cada terminal donde la aerolínea en cuestión opere. 
  • Las aerolíneas deben de dar a conocer, en su totalidad, los términos y condiciones correspondiente en la compra del boleto, el cual, debe incluir tarifas, comisiones, impuestos y cualquier otro cargo extra. 
  • Las aerolíneas pueden ofrecer servicios adicionales como seguros, renta de vehículos o asistencia, sin embargo, la adquisición de estos será extra y por ningún motivo deberá de ser condición para realizar la compra.
  • Los pasajeros podrán solicitar la devolución de la compra de su boleto a las aerolíneas en un lapso no mayor a 24 horas posteriores a su compra, después de este tiempo, las aerolíneas estipularán los términos de cancelaciones y devoluciones.

Las demoras y cancelaciones

Y ahora bien, ¿Qué se menciona respecto a las demoras y cancelaciones?

Los motivos por los cuales el vuelo esté sufriendo un retraso o una cancelación deberán de ser informadas de manera electrónica o física, ya sea en el área de abordaje o en los módulos de atención correspondientes. Si la demora es a superior a una hora, pero menor a 4, la aerolínea deberá de proporcionar mínimo descuentos posteriores, o bien, alimentos y bebidas. Por el contrario, si la demora es mayor a 4 horas o es cancelado en su totalidad a causa de la aerolínea, el pasajero podrá elegir tres opciones:

  1. La devolución del precio del boleto más una indemnización no inferior al 25%
  2. Una opción en el primer vuelo disponible, alimentos, y en caso de ser necesario, alojamiento y trasporte terrestre desde y hacia el aeropuerto.  
  3. Un vuelo en una fecha posterior hacia el mismo destino, más una indemnización no menor al 25% del boleto adquirido originalmente

Además, si tu vuelo sufrió de sobreventa de boletos, tus derechos en caso de no poder abordar tu vuelo serán iguales a los de una cancelación. Si quieres revisar más a detalle toda esta información, te dejamos el siguiente link para poder revisarlo. Además, si quieres revisar las políticas de cancelación de una aerolínea en particular, puedes ingresar el nombre de dicha compañía en la página de la profeco.

Cada viaje es diferente, y hay situaciones como el clima o la sobreventa de vuelos, que están fuera de nuestras manos y aun así pueden afectar en cierta medida nuestros planes, por lo cual, te recomendamos que te empapes de información sobre tus derechos, para que no te agarre desprevenido.

AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo

Con nuestra asistencia de viaje también podemos cuidar de ti