¿Conviene salir del aeropuerto en una escala?

Fecha de publicación: 01/02/2021

¿Tienes una escala y te preguntas si te convine salir durante ese tiempo? En este blog intentaremos ayudarte a decidir qué hacer con esas horas libres. Hay ocasiones que ya sea por ahorrar, por falta de vuelos directos o por fechas, que nos vemos en el dilema de adquirir un vuelo con una o varias escalas, y estas en muchas ocasiones suelen representarnos un dolor de cabeza, pues pueden resultar fastidiosas si no sabemos cómo aprovechar ese tiempo.

Antes que nada seamos sinceros, cuando estés por comprar el vuelo fíjate bien en el tiempo “libre” que representan estas escalas, y en caso de tener la oportunidad, valora la oportunidad de comprar un vuelo directo ¿Por qué? Bueno aun que la oferta puede ser tentadora, a veces las escalas representan hacer cambio de equipaje o  andar de una terminal a otra, y esto podría representar un contratiempo que afecte el abordaje de tu siguiente vuelo, además, cuando hacemos viajes en general, el tiempo es oro, pues entre más lo aprovechemos en nuestros destino, mejor.

Ahora bien, si ya tienes tu vuelo con una o varias escalas, es tiempo de que valoremos la oportunidad de salir y aprovechar el destino en el que harás la misma; clasifiquemos las escalas en tres tipos:

ESCALA EXPRESS (15 min – 2 hrs)

¡Ni lo pienses! Si tienes dos horas puede que suene a tiempo suficiente, sin embargo,  toma en cuenta todos los pendientes y acciones que salirte implicaría, si tienes que cambiar tu equipaje, volver a documentar, entrar por los filtros de seguridad y estar a expensas de que cualquier eventualidad se cruce en tu camino y pierdas tu conexión.

Si estas en una escala de este tipo, lo mejor es que hagas cuanto antes el cambio de equipaje en caso de ser necesario y te dirijas a la sala de abordaje de tu conexión, si no te gusta estar tanto tiempo sentado, puedes ver las tiendas de los alrededores cercanos, tomarte un café o aprovechar para ir al baño y tal vez asearte un poco.

ESCALA DE MEDIO TIEMPO (2 hrs – 8 hrs)

En esta clasificación ya tienes un margen de tiempo un poco más a tu favor, sin embargo, igual que en el punto anterior, es importante que tomes en cuenta el tema del equipaje, pero sobre todo, los requerimientos que te solicitarán en caso de querer salir (visas o pasaportes), tiempo de los filtros de seguridad, la distancia entre el aeropuerto y el lugar que quieras visitar y además el costo, pues en muchas ocasiones no vale la pena hacer un gasto tan grande para tan poco tiempo.

ESCALA FULL TIME (más de 8 horas)

Esta es la categoría de las escalas realmente pesadas, pues si bien algunas pueden durar medio día, hay algunas que pueden ser todavía más largas. Valora el o los sitios que quieres conocer, investiga un poco costos para planear un presupuesto e itinerario y, dependiendo del tiempo, revisa la oportunidad de contratar un servicio que guarde tu equipaje en el mismo aeropuerto o bien, rentar una habitación en un hotel cercano.

En este punto también es importante que revises los requerimientos de visas o pasaportes que puedan solicitarte, y como último tip, en varios aeropuertos existen empresas que se dedican justo a realizar tour por la ciudad en esos tiempos muertos entre escalas, tal vez con ellos podrías sentirte más seguro.

Ya clasificamos las escalas y los tiempos muertos que podríamos tener, pero entonces ¿si quiero puedo salir del aeropuerto sin ningún problema?

No precisamente. Aunque tuvieras una escala full time, la oportunidad de salir del aeropuerto y conocer un poco la ciudad, depende de las normas del aeropuerto al que hayas llegado, el tiempo que dure tu escala y de los trámites y requisitos que solicite inmigración para poder salir.

Hay varios países que te solicitaran un permiso o un visado especial para poder salir durante tu escala, este será válido durante el tiempo que dura la misma y, por supuesto, no te permitirá quedarte como turista en ese destino.

En varios países asiáticos como China o Rusia, tienen los llamados “visados de transito”, los cuales son necesarios para poder llegar al aeropuerto y se necesita cumplir con los requisitos y hacer el pago del mismo ¡ojo! Estos visados son de muy corta duración, y únicamente permiten a los viajeros atravesar la zona internacional, es decir, no les permite entrar al territorio como tal del país.

Es importante que estés muy pendiente con el tema del equipaje, fíjate como y donde te piden documentarlo para no sufrir la pérdida del mismo, y sobre todo, no se te olvide que aun que este ya este documentado, necesitas estar al menos 2 horas antes de la partida de tu vuelo de regreso en el aeropuerto.

Bueno y si con todo esto decides quedarte en el aeropuerto ¿qué puedes hacer en el tiempo muerto?

Tampoco es una desgracia, y la ventaja es que la mayoría de los aeropuertos tienen tiendas o restaurantes que pueden ayudarte a distraerte un poco, sin embargo, pensamos en algunas cosas que puedes realizar para que este tiempo no se te haga tan largo:

  • Llévate un buen libro, una novela que te guste o uno que hable sobre el destino final al que llegarás
  • Recorre las tiendas, hay aeropuertos con muy buenas ofertas.
  • Ocupa el tiempo para ver una película o serie, tal vez puedas terminar esa que dejarte incompleta por no tener el tiempo suficiente.
  • Escucha música y tómate un buen café (o té, cerveza, copa de vino, lo que sea que te guste para disfrutar el tiempo)
  • Si estás muy cansado, aprovecha y duerme un rato, a veces el jet lag es tremendo, y una siesta siempre es buena idea.
  • Ponte al día con tus pendientes de trabajo, investiga las cosas que tengas pendientes y contesta todos los correos que tengas atrasados.
  • Empieza un diario de viaje, escribe como va empezando esta nueva aventura y descarga tus emociones en esas páginas.

Sabemos que seguimos en tiempos complicados en cuanto a viajes y muchas cosas, sin embargo, recuerda que en AXA seguimos trabajando para poder ofrecerte nuestros servicios de asistencia de viajes, para que puedas tener la tranquilidad de disfrutar tus vacaciones sin preocupaciones, sin miedo a perder tu maleta o tener una emergencia médica. No te esperes más, y en cuanto tengas tu boleto de avión, cotiza tu asistencia de viaje para disfrutar de todas nuestras coberturas y beneficios.

#AXASiempreContigo

AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo

Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti