Fecha de publicación: 27/09/2021
Este es uno de los peores escenarios como turista, y sin duda puede llegar a ser una pesadilla si no sabemos que hacer al respecto, y es que sea por extravió o por robo, esta situación genera angustia y tristeza. El robo o pérdida de equipaje es una experiencia que puede afectar no solo tu viaje, sino también tu bienestar emocional y económico. Muchas veces, esta situación toma por sorpresa a los viajeros y genera incertidumbre sobre qué hacer a continuación. Por eso, contar con información clara y precisa puede marcar la diferencia para manejar el problema con mayor tranquilidad. Además, estar prevenido te permitirá actuar de forma rápida y eficiente si llegara a ocurrir. En esta guía te explicaremos paso a paso cómo proceder para minimizar el impacto de esta desagradable situación. En AXA decidimos escribirte los pasos a seguir en caso de que te llegues a encontrar en esta molesta situación. Y aunque esperamos que no sea necesario, es mejor estar preparado.
Antes de empezar, hay que remarcar que es importante que sin importar si tu viaje es local o internacional, no viajes con tus papeles oficiales siempre a la mano. Es decir, si tienes la posibilidad de guardar tu pasaporte y/o demás documentos en una caja fuerte o en un lugar seguro, hazlo. Esto también aplica para tus pertenencias de valor, tarjetas bancarias y efectivo. Como dato es buena idea llevar una copia de dichos documentos, o bien, tenerlos escaneados a la mano en tu correo electrónico para cualquier emergencia.
Ahora bien, hablemos de los pasos a seguir para poder regresar a casa:
CORRÉ A LEVANTAR LA DENUNCIA
Sí, no importa si fue un descuido y perdiste tu pasaporte o si desgraciadamente fuiste víctima de un robo, este paso es indispensable y te lo solicitaran como requisito para poder tramitar la reposición. Acude a las oficinas de la policía local lo más pronto posible después de que haya sucedido el robo o extravío de tu pasaporte. Recuerda que al ser un documento oficial puede caer en malas manos y llegar a ser utilizado para fines como robo de identidad, ahí la importancia de levantar el acta de denuncia.
Ahora, pensemos en un escenario más complicado. Si estas en un país donde el idioma local no te permite levantar la denuncia entonces lo más probable es que puedas acudir directamente a la oficina consular más cercana. Ahí te pueden ayudar con tu declaración y así iniciar con todo el proceso. Pero esta opción déjala solo como último recurso.
Es fundamental que al levantar la denuncia proporciones toda la información posible sobre las circunstancias del robo o pérdida para facilitar la investigación. Conserva una copia del acta de denuncia, ya que será requerida para los trámites posteriores de reposición de tu pasaporte. Recuerda que una denuncia rápida ayuda a evitar el uso fraudulento de tu documento. Además, mantener comunicación constante con la policía y el consulado puede acelerar la resolución del caso. Finalmente, no olvides informar a tu aseguradora de viaje si cuentas con cobertura para este tipo de incidentes.
JUNTA LOS REQUSITOS
- Presentar tu acta de denuncia por robo o extravió de la autoridad local. Esta deberá de ser el original y te sugerimos llevar extra una copia. Es importante verificar que el acta esté completa y legible para evitar retrasos en el trámite. Además, conservar una copia adicional puede ser útil para otros procesos relacionados.
- Llevar documentos que verifiquen tu identidad y acrediten tu nacionalidad. Puede ser una licencia de conducir, un acta de nacimiento, cedula profesional, carta de naturalización, tarjeta de residencia, etc. Hay documentos que en caso de no tenerlos a la mano, puedes obtenerlos de manera digital, es cuestión de que identifiques cuales tienes a la mano, o bien, cuales son más fáciles de conseguir. También es recomendable llevar copias impresas y digitales de estos documentos para mayor seguridad.
- Tomate unas fotografías tamaño pasaporte. Normalmente solicitan un par de fotografías, y de hecho hay algunas embajadas que incluso ya omitieron este requisito y mejor toman las fotografías en el mismo trámite. Asegúrate de que las fotografías cumplan con las especificaciones oficiales, como fondo blanco y sin accesorios que oculten el rostro. Llevar fotografías adicionales puede agilizar el proceso en caso de que alguna no cumpla con los requisitos.
VISITA LA OFICINA CONSULAR
Para realizar el trámite de reposición de tu pasaporte es importante generar una cita. Te recomendamos visita el sitio de la embajada o marcar para solicitar los detalles sobre la generación de la misma. Además pregunta si te solicitarán llenar algún formato especifico o si únicamente te solicitaran tus documentos y realizar el pago de derechos de dicho trámite. Es importante que acudas de manera personal el día y a la hora asignada, toma en cuenta que los costos pueden variar según el país donde hayas extraviado tu pasaporte y sobre todo que muchas embajadas reciben pagos únicamente en efectivo, lo bueno es que normalmente este trámite llevara solo unas horas y ese mismo día tendrás la reposición.
Es importante recordar que las embajadas son grandes aliados cuando tenemos un problema en el extranjero, por ejemplo, pueden asesorarte en caso de encontrarte en algún problema legal en el país en donde te encuentras, ayudarte en caso de encontrarte en medio de un desastre natural, entre muchas otras cosas.
Además, las embajadas pueden proporcionarte información sobre vuelos de emergencia o asistencia para regresar a tu país. También suelen ofrecer apoyo para contactar a familiares o amigos en caso de emergencia. No dudes en acudir a ellas para recibir la ayuda necesaria y sentirte respaldado durante tu estancia en el extranjero.
LA PREVENCIÓN SIEMPRE SERÁ TU MEJOR OPCIÓN
A veces la emoción de estar en medio de unas vacaciones nos hace olvidar detalles importantes o nos vuelve más despistados, lo que puede llevarnos a extraviar nuestras cosas o bien a no observar bien los peligros de alrededor. Como te comentábamos anteriormente es de mucha ayuda llevar una copia de nuestros documentos, no siempre llevarlos cargando a todos lados y además incluir un extra de protección a nuestro viaje, es decir, una asistencia de viaje.
La asistencia de viaje para muchos es solo una protección medica, pero la verdad es que es mucho más que eso. En estos tiempos nos asiste antes de viajar en caso de sufrir demoras en nuestro vuelo, protege nuestro equipaje en caso de que llegue a extraviarse, nos ayuda a regresar a casa con anticipación en caso de que algo necesite nuestra pronto regreso, entre muchas otras cosas más.
Viajar informado, con una protección y siempre alerta es la mejor prevención ante situaciones fuera de nuestro alcance. Hay cosas que no podemos evitar, pero si podemos minimizar su impacto.
AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo
Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti