Fecha de publicación: 01/12/2020
Muchos viajeros normalmente consideramos que nuestro permiso nacional de conducir es suficiente si queremos manejar en el extranjero. Sin embargo, habrá algunos países en los que las empresas de renta de autos te soliciten más que tu pasaporte y una tarjeta, será necesario un IDP. Es decir, un Permiso Internacional para Conducir. Pero, ¿qué es este permiso y que necesitamos para poder tramitarlo?
Denominado “IDP” por las siglas en ingles International Driving Permit, este documento es básicamente un certificado emitido por una entidad reconocida de tu país de origen, el cual certifica la validez de tu permiso de conducir nacional ante países extranjeros, los cuales estén en las convenciones internacionales de tránsito automotor que establece la ONU.
El objetivo de este permiso es lograr facilitar la libre circulación de turistas entre todos los países signatarios de dichas convenciones, si bien, hay países que entre ellos cuentan con acuerdos bilaterales que permiten el uso de documentos nacionales, la obtención de este permiso te asegura y facilita la renta de automóviles, motocicletas, asistencias viales, servicios especiales o hasta la compra de un auto.
Actualmente el permiso cuenta con traducción en ocho idiomas (español, alemán, inglés, francés, italiano, portugués, árabe y ruso) y es reconocido en todo el mundo por la Convención de Viena de las Naciones Unidas sobre la circulación vial que se llevó a cabo en 1968. Solamente puede ser expedido y avalado por la Federación Internacional de Automóvil o la Federaciones Interamericana de Touring y Automóviles Club en Latinoamérica.
Para realizar el trámite tendrás que acudir únicamente a los lugares avalados por la Federación Internacional del Automóvil, en el caso de México, las únicas asociaciones avaladas son la Asociación Nacional Automovilística y la Asociación Mexicana Automovilística.
Los requisitos son:
- Pasaporte con vigencia mínima de un año
- Licencia Mexicana con vigencia mínima de un año (ambos lados)
- Credencial De Elector (INE, ambos lados), y si fuera extranjero su FM vigente
- Comprobante de domicilio reciente (Teléfono, Agua, Luz o Cable)
- Dos fotografías tamaño pasaporte a color
Normalmente los Permisos Internacionales para Conducir tienen una vigencia únicamente de un año. Sin embargo, así como los requisitos, esta vigencia puede cambiar dependiendo de la asociación donde realices tu tramite.
No te desanimes. La realidad es que el trámite es súper sencillo en todas las asociaciones y este probablemente solo te quite u tiempo aproximado menor a una hora, además la entrega es el mismo día. NO TE DEJES SORPRENDER, si buscas información en google te saldrán muchas empresas que te ofrecen hacer el trámite. Sin embargo, nosotros te recomendamos hacer caso omiso y hacerlo solo en las asociaciones oficiales de tu país.
En muchos viajes la opción de movernos por automóvil puede ser mucho más económica, por lo cual si estás pensando en utilizar esta opción de transporte en tus próximas vacaciones, te recomendamos siempre informarte y buscar bien los requisitos que te solicitarán como extranjero para poder rentar un automóvil. Siempre busca dicha información en la página de la embajada de tu país destino, pues será el sitio con la información más certera y actualizada.
En AXA seguimos trabajado para ofrecerte servicios de asistencia de viaje de la calidad que tú y tu familia se merecen. Recuerda visitar nuestra página de planes para poder comparar y contratar tu asistencia de viaje para estar protegido ante una emergencia siempre que salgan de casa.
#AXASiempreContigo
AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo
Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti