Tips para tu primer viaje solo

Fecha de publicación: 02/03/2021

Viajar solo a veces suele ser una costumbre bastante juzgada, pues ¿quién quisiera estar solo cuando puede compartir la aventura con alguien especial? Pero es justo ahí donde recae el problema, pues como seres humanos estamos acostumbrados a criticar o rechazar todo lo desconocido. Sin embargo, el realizar un viaje en solitario es una costumbre que todos deberíamos de realizar por lo menos una vez en la vida, pues puede ser una de las mejores experiencias que podemos experimentar.

Conocerte mejor a ti mismo, retarte a lograr cosas nuevas, conocer personas diferentes, hacer amigos de cualquier parte del mundo y aprender de nuevas culturas, son algunas de las muchas cosas que podrás vivir si te decides a dar ese paso aventurero y lanzarte a un viaje en solitario. Pero ¿te preocupa dar ese paso? En AXA quisimos ayudarte con algunos tips:

INVESTIGUEMOS COMO RATÓN EN BIBLIOTECA

En este punto te recomendamos ampliamente investigar por tu parte, y en diferentes fuentes, la información que necesitas sobre tu destino, es decir, cuales son los sitios turísticos más relevantes, como puedes trasportarte de un lugar a otro, la mejor zona para hospedarte o hasta donde puedes tomar un buen café por la mañana, pues si haces consultas con amigos o familiares cercanos, es posible que te dejes influir por sus gustos meramente por saber que te preguntaran a tu regreso.

No olvides verificar las condiciones climáticas y los eventos locales durante tus fechas de viaje, ya que esto puede influir en tu experiencia y en los costos. Por último, utiliza herramientas digitales como aplicaciones de mapas, reseñas y plataformas de reservas para organizar mejor tu itinerario y aprovechar al máximo cada momento.

Investiga, busca reseñas, blogs de viaje, comentarios de diferentes sitios, y ve que es lo que mejor se acomoda para tus posibilidades y sobre todo, a tu gusto.

SIGUE EN CONTACTO

Dependiendo del tipo de persona que seas (porque puede ser que te guste tener tu vida personal en la intimidad) un viaje en solitario puede ser el mejor momento para trabajar tus redes sociales y seguir en contacto con tus seres queridos. Muchas personas no realizan viajes en solitario por el miedo a sentirse demasiado solos, sin embargo, el estar en contacto con tus seres queridos puede ayudarte a superar este medio mientras haces amigos en tu destino.

Además, mantener una comunicación constante te brinda seguridad y tranquilidad, especialmente en lugares desconocidos. Aprovecha las herramientas tecnológicas disponibles, como videollamadas y redes sociales, para compartir tus experiencias y sentirte acompañado durante tu aventura.

PLANEA TODO A DETALLE

Si bien uno de los beneficios de viajar solo es el no tener que complacer a nadie, el tener un plan sobre como llevaras a cabo tu viaje, los traslados, las visitas y sobre todo, los gastos, puede ayudarte a tener un viaje mucho más estable y con menos índice de estrés y complicaciones. Antes de viajar realiza un plan estimado de lo que te gustaría hacer; no te preocupes y se creativo, al final tú decides enteramente a qué hora despiertas, que visitas y donde y a qué hora estarás comiendo.

Por otra parte, contar con un plan flexible te permitirá adaptarte fácilmente a imprevistos o nuevas oportunidades que surjan durante tu viaje. Recuerda que la organización no limita la espontaneidad, sino que te brinda una base para disfrutar al máximo cada momento.

APRENDAMOS LO BÁSICO

Puede sonar como chiste, sin embargo, el aprender las costumbres más importantes y sobre todo las palabras claves (en caso de que en tu destino se hable otro idioma) puede salvarte de una vergüenza o hasta de un gran apuro. He ahí la importancia de nuestro primer punto, investiga bien todo lo necesario, y aprende palabras claves como: hola, baño, policía, ayuda o comida.

Mostrar respeto por las costumbres locales te ayudará a conectar mejor con la gente y a vivir una experiencia más auténtica y enriquecedora. No olvides que cada pequeño esfuerzo por comunicarte en el idioma del lugar es valorado y puede abrirte muchas puertas durante tu viaje.

Es totalmente natural tenerle miedo a lo desconocido, así que entre más preparados estemos, mayo posibilidad tendremos de pasar un viaje sin ningún contratiempo. Los viajes en solitario son la mejor manera de despertar el instinto de supervivencia que teníamos seguramente dormido, pues en cualquier situación te verás obligado a encontrar la forma de solucionar cualquier problema que se te ponga enfrente.

VIAJA CON CUIDADO

Si bien es importante que te des la oportunidad de salir de tu zona de confort, salir de tu zona de seguridad si es un riesgo que no vale la pena cruzar. Recuerda que tu seguridad es lo más importante, por cual, irte de viaje solo y probablemente a un destino desconocido, es un gran paso que no debes de tomar a la ligera.

Una asistencia de viaje podrá cuidarte en la mayoría de las emergencias que puedan surgir a lo largo de tu viaje, pérdida de equipaje, cancelación, emergencias medidas, legales, entre muchos otros beneficios. No dejes que las circunstancias  arruinen la gran aventura que tienes por delante

CONTRATA UN TOUR

Si no te sientes listo para realizar un viaje 100% planeado por ti mismo, el tomar un tour es una de las mejores maneras en las que se puedes comenzar este tipo de viajes en solitario, pues ya tienes un itinerario calendarizado, puedes conocer gente que viaje contigo en el mismo tour y así conversar más acerca de los sitios turísticos y los apegos.

Los tours suelen incluir guías expertos que te brindarán información valiosa y te ayudarán a aprovechar al máximo cada lugar que visites. También te ofrecen mayor seguridad y comodidad, especialmente si es tu primera experiencia viajando solo.

¡Atrévete a viajar solo! Estamos seguros que será una de las mejores aventuras de tu vida.

AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo

Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti