Tips para viajar barato

Fecha de publicación: 09/05/2024

Desgraciadamente tenemos un concepto erróneo de los viajes, pues la mayoría de las personas consideran que viajar es para las personas que tienen mucho dinero, que recibieron algo extra o que para conocer un destino muy lejano necesitas ahorrar demasiado dinero; no podrían estar más equivocados.

Para viajar sólo hay que ser organizados, porque de verdad los viajes no tienen que ser considerados solo como un lujo. Los viajeros que amamos la aventura y que intentamos hacerlo una o dos veces al año, sabemos que viajar es parte de nuestro crecimiento y experiencias que marcan nuestras vidas, por lo que realmente tener un espacio en tus ahorros destinado para los viajes debería de ser una parte esencial siempre en todas las personas. Con una buena planificación y algunos consejos prácticos, viajar puede estar al alcance de todos, sin importar el presupuesto.

En AXA Partners queremos que sigas teniendo y guardando estas aventuras que, probablemente, sean las anécdotas e historias más increíbles que cuentes a tus amigos y familia, por lo que nos dimos a la tarea de hacer una lista de tips que te pueden ayudar a viajar más barato:

BUSQUEMOS EL DESTINO IDEAL

Escoge tu destino con base en los días libres que encuentres en tu calendario, si sabes que son 3-4 días escoge mejor un destino nacional, pero si por lo contrario tienes una semana o más puedes escoger un lugar más lejano, además, investiga que destino tiene mejores precios en esa temporada.

Pero si por el contrario tienes la libertad de tomarte varios días sin una fecha específica, pero tienes en mente ya un destino de tu preferencia, busca cuando es la temporada baja en ese destino, cuando hay precios más accesibles y menos turismo.

Además, considera destinos alternativos o menos conocidos que suelen ser más económicos y ofrecen experiencias auténticas. No olvides comparar precios de vuelos, hospedaje y actividades para encontrar las mejores ofertas y aprovechar al máximo tu presupuesto.

A CAZAR VUELOS

 Ya que tienes definido tu destino es momento de que pongamos manos a la obra y busquemos los mejores precios para nuestro boleto de avión:

  • Compara precios en un buscador de vuelos, nunca te vayas a ir por el primero que encuentres. Estas plataformas te permiten filtrar por duración, aerolíneas, escalas y horarios para encontrar la mejor oferta.
  • Aprovecha las aplicaciones móviles de aerolíneas y buscadores para recibir alertas de precios y reservar al instante cuando encuentres una buena oferta.
  • Intenta ser flexible en cuanto a días, tal vez es mucho más barato viajar en jueves que sábado o regresar un lunes en vez de domingo. También considera horarios menos populares, como vuelos muy temprano en la mañana o tarde en la noche.
  • Los vuelos con escala suelen ser en su mayoría mucho más económicos que los directos.
  • Viaja con maleta únicamente de mano, pues muchas aerolíneas ya te obran las maletas documentadas. Tranquilo, existen lavanderías en todo el mundo.
  • Borra las cookies de tu computadora para evitar que te suban los precios.
  • Busca volar de una ciudad diferente y cercana a la tuya.

¿DORMIR? AHORREMOS UN POCO EN EL ALOJAMIENTO

La gran ventaja de los alojamientos es que existen ya muchas plataformas que ofrecen cuartos de personas locales que los ponen en renta, casas o departamentos, hoteles, hostales, boutiques, de todo y para todos los presupuestos, pero seguir alguno de estos trucos puede ayudarte:

  • Según tu destino, el motivo de viaje y la compañía toma en cuenta que tipo de alojamiento es el mejor para ti, por ejemplo, si vas a viajar a Europa con amigos tal vez sea mucho más barato un hostal, pero de lo contrario si viajas con tu pareja entonces puede ser más cómodo un hotel.
  • Si tienes flexibilidad de tiempo puedes recurrir al couchsurfing, de esta manera también podrías viajar sintiéndote más local.
  • Reserva con anticipación, no dejes el alojamiento para el último momento. Después de comprar el boleto de avión esto tiene que ser tu prioridad.
  • Busca ofertas que incluyan hotel y hospedaje (esto solo aplica si no viajaras entre muchas ciudades).
  • Piensa en la ubicación de tu hotel, es cierto que entre más lejos del centro más barato será, sin embargo, hay que considerar la facilidad que tiene ese destino para transportarte de un lugar a otro.

Además, no dudes en leer las opiniones de otros viajeros para asegurarte de que el lugar cumple con tus expectativas. Otra opción para ahorrar es elegir alojamientos con cocina, así podrás preparar tus propias comidas y reducir gastos en restaurantes. Finalmente, considera la posibilidad de hospedarte en barrios emergentes o menos turísticos, donde los precios suelen ser más accesibles y la experiencia más auténtica.

¡A MOVERSE!

El transporte es una de esas cosas en las que no es tan fácil ahorrar, pero claro que aun que la cantidad sea mínimo todo suma. Toma en cuenta los siguientes detalles:

  • Viajar en autobús suele ser mucho más económico, sin embargo, considera que suele ser el más incómodo de todos.
  • Si vas a viajar entre ciudades revisa previamente las opciones, en muchas ocasiones viajar en avión puede salirte igual que tomar un avión. Revisa horarios, costos y tiempos.
  • El metro suele ser la mejor opción de todas pero al principio puede resultar un poco confuso, pero que esto no te desanime, nada que una app o la primera perdida no arregle.
  • Si vas a estar todo el día en un espacio o ciudad pequeña, puedes buscar rentar una bici para conocer todo en el menor tiempo posible.
  • Muchos destinos tienen tarjetas de multitrasporte y de varios días, con base en el tiempo que estés puede resultar mucho más económico.

Planifica tus rutas con anticipación para evitar viajes innecesarios y ahorrar tiempo y dinero. No dudes en preguntar a locales sobre las mejores opciones de transporte, ellos suelen conocer atajos y alternativas económicas que no aparecen en las guías turísticas. Por último, considera caminar cuando sea posible; es la forma más económica y saludable de explorar y descubrir rincones únicos de cada lugar.

A CONTAR LAS CALORIAS

Mentira, no te preocupes, no es necesario matarte de hambre para poder ahorrar en este punto. En muchos destinos la comida en si es el atractivo principal y no deberías de limitar tu experiencia. Con esto no queremos decir que comas todo el tiempo en los restaurantes del centro, pero tampoco hay que limitarse a comer solo un sándwich.

  • Busca opciones de alojamiento que incluyan el desayuno, puede ser americano y no incluir demasiado, pero por lo menos café, fruta y un pan tostado no te faltará.
  • Investiga o pregunta por restaurantes que tengan menú del día. Normalmente este tipo de comidas tienen un precio bajo y es un menú completo.
  • Medita la posibilidad de comprar algunas cosas en un mercado o supermercado y hacer tú los desayunos y cenas.
  • Aprovecha los puestos callejeros y mercados locales para probar platillos típicos a precios accesibles y vivir una experiencia auténtica.
  • Recuerda mantenerte hidratado y llevar contigo snacks saludables para evitar compras impulsivas en lugares turísticos donde los precios suelen ser más altos.
  • Planificar tus comidas te ayudará a controlar gastos sin sacrificar el placer de disfrutar la gastronomía del lugar.

Esperamos que estos tips te ayuden a planear tu próxima aventura, eso sí, recuerda que todo tiene un límite y solo tu sabrás donde está el tuyo. Es decir, tal vez prefieras ahorrar en el vuelo si no tienes problema en tomar 2-3 escalas y así mejor invertir un poco más en un alojamiento un poco mejor, o de lo contrario ahorrar en todos los sentidos y guardar un poco para tu próxima aventura.

¡Lo importante es viajar! Atrévete a la aventura, nosotros te acompañamos en cada paso.

AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo

Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti