Fecha de publicación: 08/03/2024
Las carreteras de México poseen paisajes naturales bellísimos que vale la pena admirar y que se podrán disfrutar al máximo si todo lo demás está bajo control. En AXA Partners siempre nos preocupamos por ti, es por eso que queremos aconsejarte sobre algunas medidas que harán de tu viaje por autopista el mejor recuerdo.
1. Ten el seguro de auto vigente y en regla
Antes de salir a carretera revisa que los papeles de tu auto se encuentren vigentes, pues es mejor prevenir que lamentar. Además recuerda que de acuerdo con la Ley Federal de Caminos y Puentes, todos los coches, motocicletas, camiones o cualquier vehículo motorizado deben contar con una cobertura vehicular que ampare los Daños a Terceros en sus bienes y personas.
Como mínimo, la legislación vigente establece que ésta póliza debe amparar con 50 mil pesos para daños materiales y 100 mil pesos en lesiones corporales; sin embargo, puede ser que este seguro mínimo no cubra de manera integral las necesidades de una familia.
Algunos seguros más integrales cuentan con otros beneficios como asistencia en viajes que apoya con atención telefónica las 24 horas en caso de emergencia médica, envío de auxilio vial si tienes alguna falla mecánica o pinchadura de llanta, incluso envío de gasolina. También te apoya en caso de que tu coche se descomponga y tengas que regresar a tu casa por otros medios, así como en caso de robo total en otra entidas o reparaciones en caso de accidente durante tu recorrido.
2. Guardar documentos importantes en el celular
El teléfono móvil es un dispositivo del que pocos se despegan, por ello es un excelente aliado para que guardardes digitalmente cualquier documento importante que necesites conservar. Es aconsejable que tengas escaneados papeles como la póliza vehicular, tarjeta de circulación, licencia de conducir e identificación en caso de que se extravíen, las roben o no se tengan a la mano.
Recuerda que también es importante tener los datos del lugar donde te hospedarás, el número de la póliza médica de viaje y los teléfonos de emergencias locales y de la aseguradora, disponibles en el celular.
Además, mantener estos documentos organizados y actualizados facilita su acceso rápido cuando más los necesitas. No olvides revisar periódicamente que los archivos estén completos y legibles para evitar contratiempos. Finalmente, considera utilizar aplicaciones seguras que permitan sincronizar y respaldar tus documentos en la nube, garantizando así su protección ante cualquier eventualidad.
3. Usar el cinturón de seguridad y respeta la señalización vial
Un buen conductor siempre garantiza su seguridad y la de sus pasajeros, por lo que es esencial que en carretera respetes los límites de velocidad, especialmente en curvas y tramos peligrosos. Evita el uso de distractores mientras conduces, como el teléfono móvil, y concede siempre los cambios de luces cuando vayas a cambiar de carril para informar a los demás conductores. Además, extrema precauciones si durante tu trayecto se presentan precipitaciones o neblina; en estas condiciones, reduce la velocidad y utiliza las luces adecuadas para permanecer visible a otros vehículos. Recuerda que el uso correcto del cinturón de seguridad es fundamental para protegerte en caso de accidente y es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo.
4. Revisar el funcionamiento del carro
Siempre, antes de realizar tu viaje, verifica que las luces funcionen perfectamente para que los demás conductores tengan visibilidad en caso de frenado o poca luz natural.
De igual manera, revisa los niveles de aceite, líquido de frenos, anticongelante y solución limpiadora de parabrisas, así como que el motor, la batería y los neumáticos estén en perfectas condiciones antes de salir a carretera.
No olvides revisar que los frenos respondan correctamente y que los espejos estén limpios y bien ajustados para una mejor visibilidad. Realizar un mantenimiento preventivo regular puede evitar contratiempos y garantizar un viaje seguro y sin inconvenientes.
Esperamos que estos consejos te ayuden a emprender seguro tu viaje y que como se ha mencionado, tomes las precauciones necesarias para mantenerte a salvo a ti y a tu familia. También recuerda que ante cualquier eventualidad una asistencia de viaje te respalda y una póliza de auto te lleva seguro a tu destino.
AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo
Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti