Fecha de publicación: 16/07/2021
Hoy queremos hablarte de las fortalezas más hermosas y espectaculares del mundo, esas que están a lado de costas, cerca de profundos acantilados o en la cima de grandes montañas, todas pensadas estratégicamente para defender a aquellos que vivían en su interior, y que hoy en día, gracias a sus sólidas y excelentes construcciones, mantienen su belleza que sigue dejando sin palabras a todo aquel que los visita.
Como dato importante tenemos que saber que un castillo es una mezcla entre una fortaleza y un palacio, pues si bien dentro de ellos podía haber pobladores en general, los castillos eran construidos y diseñados para ser habitados por la realeza y los soberanos en general; la mayoría y los más famosos son los europeos y es tal su belleza que han inspirado a grandes películas, leyendas y cuentos como es el caso del famoso castillo de la Cenicienta imagen de Disney.
Para entender mucho el concepto y la belleza de un castillo en general, es importante conocer su historia, pues si bien como comentábamos eran sitios donde habitaba la realeza, en la Edad Media la belleza no era tan relevante, sino la fortaleza y la funcionalidad, pues en las grandes guerras estas construcciones tenían que aguantar grandes golpes, en cambio, en el Renacimiento (al cambiar las armas utilizadas en la guerra) su arquitectura se suavizo y la estética y diseño fue cobrando mayor importancia.
Ahora sí, comencemos con la lista de los castillos, no sin antes aclarar que existen miles de castillos alrededor del mundo, tantos que no se conoce una cifra exacta emitida por alguna autoridad, algunos son públicos, otros son privados y están habitados por sus dueños, por lo que esta lista es según nuestra apreciación de belleza que esperamos sea de tu agrado:
Castillo de Hohenzollern, Alemania
El hogar de la familia Hohenzollern fue construido en el siglo XI en la cima del Monte Hohenzollern, en la región de Suabia en Alemania, esta era la casa de estos nobles que en su momento se encontraban en ascenso del Reino de Prusia. Pasaron muchos años, los diferentes miembros de la familia abandonaron el área e incluso se utilizó como base militar en un momento, situación que dejo al castillo deteriorado y prácticamente en ruinas, no fue hasta que en 1852, el Rey Federico Guillermo IV de Prusia ordeno su reconstrucción con un diseño gótico realizado por el arquitecto Friedrich August Stüler.
Es posible conocer el castillo de manera guiada, pero es necesario contactar a una agencia de turismo Alemana si se requiere una visita guiada en un idioma que sea diferente al alemán. El recibidor, las diferentes habitaciones, sus torres, terrazas, la sala de conciertos, la armería, y el castillo en general son impresionantes, y dignos de admirar en tu próxima visita a Alemania.
Castillo de Neuschwanstein, Alemania
Este país cuenta con un gran número de preciosas construcciones como seguramente ya lo imaginaste, y esta es otra de las más impresionantes. No podíamos dejar fuera este castillo de la lista, pues es tal su belleza, que Walt Disney se inspiró en el para crear el castillo de la Bella Durmiente. Su construcción fue ordenada por el Luis II de Baviera, conocido como “el Rey Loco” el cual deseaba un hogar que funcionara como fortaleza y refugio seguro, no fue hasta después de su muerte a finales del siglo XIX, cuando el castillo fue abierto oficialmente al público en general[2].
Es posible visitar este castillo en la actualidad, esta abierto para visitas guiadas y los tickets de entrada pueden ser adquiridos únicamente en su sitio de internet. Su sitio de internet cuenta con opciones para informar a niños, adultos, cuenta con la información general de las restricciones por la pandemia, e incluso la historia detallada de su construcción. Si bien este castillo ha sufrido muchos deterioros en su exterior debido a la zona en la que se encuentra, el interior sigue siendo encantador y digno de una película de cuento de princesas y caballeros.
Castillo de Versalles, Francia
El hermoso y sobre todo famoso palacio de Versalles, es una de las construcciones más famosas de todo el mundo y patrimonio mundial de la UNESCO desde 1979. Esta magnífica construcción ha sido modificada y extendida a lo largo de su historia desde que inicio en 1623[3], cuenta con un diseño de estilo barroco francés, y su construcción fue solicitada por el rey Luis XIV, quien deseaba mantener en un sitio a todos los nobles y funcionarios para tener un mayor control de su mandato.
Actualmente está abierto a todo el público, eso sí, hay que comprar las entradas ya sea en la taquilla que se encuentra ahí mismo en el ala izquierda de los Ministros del Sur, o bien, hacer la compra con alguna agencia en especial que además te incluya la visita guiada con la opción del idioma de tu preferencia. Cuenta con Wifi gratuito, una audio guía igualmente incluida en la compra de tu ticket, podrás encontrar cafeterías, tiendas e incluso áreas donde se puedes realizar picnics.
Castillo Himeji, Japón
Si bien en un inicio comentábamos que los principales y la mayoría de los castillos del mundo se encuentran en Europa, esta es una hermosa excepción ubicada en el monte Himeyama y Patrimonio de la Humanidad desde 1993[4]. El castillo de muros blancos data de la edad media, y su construcción inicio en 1346 por el gobernante japonés Toyotomi Hideyoshi, tiene una altura de 32 metros en su parte más alta, y está comprendida por 74 estructuras, entre ellas una torre y una puerta que, por su gran belleza, fueron declaradas Bienes de Interés Cultural de Japón.
El también conocido como Castillo de la garza Blanca (por su color), está abierto al público en general, que si bien actualmente Japón tiene varias restricciones de viaje que tendrías que verificar previamente, estando ahí tiene un horario de apertura de lunes a domingo de 09:00 a las 17:00 y la entrada te costará 1.000 yenes. Toma en cuenta que en la época de floración de cerezos las filas suelen ser más largas, sin embargo, se dice que para poderlo ver bien todo con tiempo y poder disfrutar a detalle, deberás disponer unas 4 horas.
Castillo de Alcázar de Segovia, España
Nuestro último castillo pero no por eso menos increíble que todos los demás, fue fortificado, según dicen los historiadores, en tiempos de la dominación romana, sin embargo, no se tiene un dato específico sobre el año exacto. Es entre 1124 y 1139[5] que ya se cuentan con documentos que hacen referencia ya “al Castillo de Segovia” con una funcionalidad de fortaleza y residencia como la conocemos hasta hoy en día.
Este castillo también está abierto al público en general, ya sea en una visita guiada individual, por grupos o bien, de forma particular, está abierto todos los días de la semana, con un horario en invierno de 10:00 a 18:00 y un horario en verano de 10:00 a 20:00. Su sitio menciona que el recorrido dura aproximadamente de 45 minutos a una hora y el precio puede variar según la opción de visita que escojas entre 6,00 € o 9,00 € en visitas individuales, mientras que los costos de grupos tendrán que manejarse con un formulario previo.
Esperamos que puedas darte la oportunidad de viajar y conocer estas construcciones que seguro te dejaran sin palabras, eso sí, recuerda que seguimos en momentos de pandemia, por lo cual no solo es importante vacunarse en medida de lo posible, seguir todas las medidas de sana distancia, seguridad y requisitos especiales que las autoridades soliciten, así como viajar con una asistencia de viaje que nos respalde en caso de que algo no salga como planeamos.
Disfruta del mundo y sigue viajando tranquilo en compañía de AXA.
AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo
Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti