Fecha de publicación: 15/10/2020
Viajar por México ya sea a playa o ciudad, siempre tendrá su encanto, pues realmente tiene todo lo que cualquier viajero podría buscar: atractivos turísticos, belleza natural, un pasado histórico maravilloso, una de las mejores gastronomías del mundo, aventuras extremas, excelente música y un pueblo alegre y cercano a todos los turistas.
Es difícil escoger un estado específico del cual hablar y recomendarte, es por eso que decidimos honrar a cada estado y buscar el atractivo principal de cada uno, para que puedas saber que visitar sin importar cual escojas.
1. Aguascalientes: un estado hermoso, rico en historia y tradiciones, es famoso por sus aguas termales y por la Feria de San marco que se festeja durante los meses de Abril y Mayo.
Principales atractivos: Templo de San Antonio y el Jardín de San marcos
2. Baja California: Un estado multifacético y muy popular entre los turistas alrededor del mundo, lleno de atractivos naturales, actividades de aventura y rutas de vino que seguro terminaran por enamorarte de este estado.
Principales atractivos: La bufadora, La playa Rosarito y la Ruta del Vino
3. Baja California Sur: este paraíso turístico es famoso por el atractivo paisaje que le regala el mar Cortes, cuenta con un clima agradable la mayor parte del año y es famoso por permitir observar ballenas jorobadas, tiburones ballena y lobos marinos.
Principales atractivos: Plaza Balandra o el famoso Arco de Cabo San Lucas
4. Campeche: la famosa Ciudad Amurallada y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las ciudades con más patrimonio e historia Maya; su territorio cuenta con manglares y selva por lo que es un destino ideal para aventureros.
Principales atractivos: Hacienda Huayamon, Calakmul, la Reserva de la Biosfera de Petenes.
5. Chiapas: este es sin duda uno de los estados con mayor riqueza de flora y fauna, además, Tuxtla Gutiérrez su capital, es sin duda una combinación de modernidad con naturaleza fascinante de observar.
Principales atractivos: Cañón del Sumidero, San Cristobal de las casas y la Sima de las Cotorras.
6. Chihuahua: es el estado con mayor extensión de toda la República Mexicana, en su mayoría podemos encontrar un paisaje desértico de llanura y sierras, déjate sorprender por sus paseos turísticos, museos, pueblos mágicos y minas.
Principal atractivo: Las Barrancas del Cobre
7. Coahuila de Zaragoza: este estado del norte del país es predominantemente desértico, aun que podemos encontrar en algunas zonas bosques, Ciénegas y montañas. Cuenta con 7 pueblos mágicos en las que puedes apreciar tanto belleza natural como histórica.
Principales atractivos: Cuatro Ciénegas (Dunas de Yeso y la Poza Azul) y Parras de la Fuente
8. Colima: paisajes con volcanes, montañas, ríos y hermosas playas de color azul que te dejan sin palabras, este es un estado ideal si lo que buscas es realizar actividades al aire libre.
Principales atractivos: Playa de Miramar y el Nevado de Colima.
9. Durango: este es uno de los estados más buscados por los cineastas debido a sus desiertos, cañones, bosques y grutas que han inspirado a más de 150 películas del viejo oeste entre muchas otras, sin embargo, también puedes encontrar múltiples actividades tanto culturales como de aventura.
Principales atractivos: Villa del oeste, Salto de Agua y el Parque Natural Mexiquillo
10. Estado de México: dentro de este estado pegado a la Ciudad de México podemos encontrar múltiples sitios de belleza natural, sitios arqueológicos y turísticos que seguro harán de tus vacaciones toda una aventura.
Principales atractivos: El Santuario de la mariposa monarca (Diciembre y Enero) el Centro Ceremonial Otomí y el Nevado de Toluca
11. Guanajuato: la capital de este estado es considerado como Patrimonio de la humanidad por la UNESCO, es la cede del famoso festival Internacional del Cervantino y cuenta con varios pueblos mágicos en los que encontramos a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.
Principales atractivos: San Miguel de Allende
12. Guerrero: Historia, grutas, hermosas playas y zonas arqueológicas hacen de este estado uno de los preferidos para vacacionar de los capitalinos mexicanos, esto principalmente a la playa, sin embargo, podemos encontrar pueblos mágicos dignos de admirar como lo es Taxco, un hermoso pueblo de caminos empedrados y construcciones coloniales.
Principales atractivos: Playas de Acapulco, el Parque Nacional de las Grutas de Cacahuamilpa y Pozas Azules
13. Hidalgo: a pesar de ser un estado que se podría considerar pequeño, es inmenso en cuanto a historia y tradición, pues cuenta con sitios arqueológicos, territorios naturales dignos de admirar y con un platillo amado por todos los mexicanos, la barbacoa.
Principales atractivos: Hacienda de Santa María Regla, los Prismas Basálticos y Tolantongo.
14. Jalisco: El estado dueño de los campos más famosos de Agave, de montañas, playas y una de las principales ciudades del país, Guadalajara. Los pueblos mágicos de Jalisco están llenos de tradición y belleza que representan a la perfección a la cultura mexicana.
Principales atractivos: Mazamitla, Tequila y Puerto Vallarta.
15. Michoacán: tradiciones, naturaleza y una gastronomía que destaca y conquista paladares. Su capital, Morelia, es igualmente Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, pero de igual forma podemos disfrutar de playas, ciudades y pueblos que tienen mucho que ofrecer para todo viajero que se anime a visitarlos.
Principales atractivos: Morelia, Paricutín y el lago de Pátzcuaro.
16. Morelos: se considera que tiene uno de los climas más templados de todo el país, pues tiene una temperatura promedio de 20ºC, cuenta con rincones naturales, arqueológicos, e históricos que pueden ser interesantes para unas vacaciones tanto familiares como de aventura.
Principales atractivos: Cerro del Tepotezteco.
17. Nayarit: playas, islas, lagunas y regiones de montaña están a tu alcance si visitas este hermoso estado de la república, gracias a sus hermosos pueblos mágicos, como lo es Sayulita, es uno de los destinos más buscados por los extranjeros que visitan México.
Principales atractivos: Toda la Riviera Nayarita, las islas Marieta y Punta Mita
18. Nuevo León: modernidad y tradición se juntan en lo mejor de cada una para brindar una experiencia encantadora a todos los visitantes, su capital, Monterrey, es una de las ciudades cosmopolitas más importantes de México. Si tienes oportunidad de conocer y recorrer sus pueblos mágicos, encontrar tanto aventuras como historia y tradiciones que te dejaran más que feliz con tu visita.
Principales atractivos: Grutas de García, La Huasteca y el Cañón del Chipitín
19. Oaxaca: uno de los estados más encantadores, rodeados de tradición, color y sabores. Su capital, Oaxaca de Juárez, es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pues cuenta con una belleza y arquitectura digna de admirar, unos platillos excepcionales; este estado cuenta con legado de antiguas civilizaciones, por lo que cuenta con zonas arqueológicas y el que se considera como el centro ceremonial más importante de la región.
Principales atractivos: Hierve el agua, Monte Albán, Mitla
20. Puebla: este estado cuenta con una envidiable gastronomía, una moderna capital que también alberca en su centro edificios coloniales y una increíble catedral, paisajes hermosos y varios pueblos mágicos que puedes recorrer en tu visita.
Principales atractivos: Zona arqueológica de Cholula y las Cascadas Tulimán.
21. Querétaro: ubicado en la región centro-norte de México, te recomendamos visitar su capital, pues el Centro Histórico de Santiago de Querétaro cuenta con construcciones de estilo virreinal ya consideradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. En tu visita por este estado puedes encontrar zonas arqueológicas, rutas del queso y vino, experiencias de aventura en lugares como Peña de Bernal, además de balnearios y parques acuáticos.
Principales atractivos: Ezequiel Montes (zona vinícola) y Peña de Bernal.
22. Quintana Roo: el estado más privilegiado en cuanto a naturaleza de todo el país, uno de los más visitados y lleno de tradiciones gracias a toda la influencia maya que podemos encontrar en toda la península. Si visitas este estado seguro lo que te faltaran serán días, pues cuenta con demasiados atractivo turísticos, tanto de aventura, parques temáticos, zonas arqueológicas, de descanso y de entretenimiento y vida nocturna.
Principales atractivos: La laguna de Siete Colores y la Zona Arqueológica de Tulum
23. San Luis Potosí: una biodiversidad admirable es sin duda uno de los aspectos más destacables de este estado, pues es integrante de la zona de las huastecas. El Centro Histórico de su capital cuenta con edificios estilo barroco, además, cuenta con restaurantes que te deleitaran con su deliciosa gastronomía.
Principales atractivos: Jardín las pozas, Rioverde y Real de Catorce.
24. Sinaloa: este estado es tan multifacético que puede ser ideal para cualquier tipo de visitas, desde familiares, con amigos o hasta en solitario; este estado al norte del país cuenta con playas, montañas, valles y ciudades coloniales que permiten disfrutar de múltiples actividades para deleitar a cualquier tipo de viajero.
Principales atractivos: Grutas de Cosala, Isla Venados y La Laguna Caimanero.
25. Sonora: Debido a su ubicación entre la Sierra Madre Occidental, este estado que colinda con Estados Unidos tiene varios atractivos entre los que podemos encontrar valles, desiertos y hermosas playas del lado del Golfo de México. Su capital se conoce como la capital del sol y cuenta con un centro histórico y una hermosa Catedral labrada en cantera que data del siglo XVIII.
Principales atractivos: Valle de Yaqui, Playa los algodones y Puerto Peñasco.
26. Tabasco: un estado realmente rico tanto histórica como naturalmente, pues en su capital podrás admirar diversos edificios históricos, museos y calles empedradas, además de todas sus riquezas naturales a lo largo del estado entre ríos, cascadas, sierras, y lagunas que tienen entre sus atracciones actividades de aventura, la ruta del cacao, parques y zoológicos.
Principales atractivos: Centlá, Parque Museo La Venta y Yumka´
27. Tamaulipas: Dos pueblos mágicos, hermosas playas y desiertos que se hacen bosque como en el caso de Tula. Este estado cuenta con una gran historia de vestigios de antiguas civilizaciones, por lo que encontraras museos bastante enriquecedores, además en las ciudades puedes observar construcciones coloniales y una gastronomía que enamora cualquier paladar, con platillos en los que destacan los langostinos, la jaiba y los ceviches
Principales atractivos: El Cielo, la Represa Las Adjuntas y la Catedral de la Inmacula Concepción
28. Tlaxcala: este es un estado por lo general desconocido por la mayoría y que pasa desapercibido por su pequeño tamaño, sin embargo, no te dejes engañar, este estado cuenta con gran tradición y atractivos que pueden sorprenderte entre las que destacarían sus 124 edificios de alto valor histórico, sus zonas arqueológicas, zonas de ecoturismo dedicadas al senderismo, ciclismo de montaña, campismo, rutas de 4x4 entre otras cosas.
Principales atractivos: Presa Atlanga, Pueblo mágico de Huamantla y el santuario de luciérnagas.
29. Veracruz: la alegría del pueblo veracruzano es, sin duda, uno de sus atributos más famosos, aunque claro que esto se complementa por su belleza natural, sus paisajes, playas, su pegajosa música y sobre todo los deliciosos platillos de esta región como jaibas rellenas, sopa de mariscos, pulpo en su tinta, entre muchos otro.
Principales atractivos: Acuario de Veracruz, Fuerte de San Juan de Ulúa y Catemaco.
30. Yucatán: uno de los estos más ricos en cuanto a cultura e historia, aquí encontraras secretos y tradiciones de la cultura maya; grandes riquezas naturales, pueblos mágicos, haciendas y una gastronomía famosa a lo largo de México y el mundo, podemos destacar entre los principales platillos a la sopa de lima y los famosos panuchos.
Principales atractivos: El Gran Museo de Mundo Maya, El Castillo y el Cenote de Ik-Kil.
31. Zacatecas: Este hermoso estado cuenta con 6 pueblos mágicos, una gran historia minera, cuenta con parques naturales y cuatro zonas arqueológicas. La capital también es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y cuenta con una arquitectura colonial y barroca en su mayoría edificada con cantera rosa.
Principales atractivos: Cerro la Bufa, la Mina el Edén y La Quemada.
Te recomendamos ampliamente contar con una asistencia de viaje, pues solo de esa forma podremos estar seguros de tener un respaldo en caso de que necesitemos un poco de ayuda, o nos veamos envueltos en alguna emergencia. Visita nuestra página de planes o comunícate con nosotros al 800 681 5696 opción 1 en donde podremos resolver todas tus dudas.
AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo
Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti