Groenlandia es una enorme isla ubicada en la zona oriente de América del Norte, es una país constituyente de Dinamarca y tiene una pequeña población de tan solo 60,000 habitantes, que en su mayoría habitan en la costa sin hielo que se encuentra en el suroeste. Es uno de los pocos rincones del mundo que no es tan turístico por sus características, sin embargo, por su ubicación cuenta con fenómenos naturales dignos de admirarse como el sol de medianoche o las auroras boreales.
- Nombre oficial: Groenlandia “Tierra verde”
- Capital: Nukk
- Idiomas: Groenlandés
- Moneda: Corona danesa
- ¿Se requiere visa?: No
- Asistencia médica gratuita para turistas: No
Para viajar a este país, los requerimientos de visado son las mismas que para Dinamarca. Puedes permanecer ahí hasta 90 días sin necesidad de visado mientras tengas tu pasaporte vigente de alguno de los siguientes países: Argentina, Chile, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Sin embargo, si quieres permanecer más días si necesitarías tramitar una visa especial, aunque esto normalmente solo lo solicitan personas que quieren permanecer más tiempo por un fin científico.
A pesar de no ser un destino turístico habitual y ser un poco complejo todo el transporte para llegar a este país, Groenlandia es totalmente una aventura si tienes la mente abierta y eres paciente para llegar a tu destino. Vale la pena, te lo aseguramos. Este país cuenta con paisajes que pocos lugares del planeta pueden ofrecer, pues encontraras paisajes en su más puro estado, fiordos, glaciares, la oportunidad de hacer kayak entre icebergs, ver ballenas y osos polares, además de conocer la tierra de los Inuits (esquimales).
Groenlandia tiene un clima ártico frio, por lo que los turistas normalmente la visitan en verano en los meses de junio a agosto, que es cuando se puede apreciar el fenómeno del sol de medianoche y las ballenas, sin embargo, de octubre a marzo en la época de invierno es el mejor momento para aquellos que quieren presenciar Auroras Boreales, viajar en un trineo jalados por perros o ver alguna de las competencias deportivas que se realizan en esta época.
Eso sí, no es un destino para las personas que temen al frío, pues sin importar la época del año, las temperaturas siempre serán heladas entre los -15 y 10 grados centígrados.
Antes de hablarte un poco de todas las actividades que puedes realizar, recuerda que si ya estas comenzando a considerar y revisar todo para tu viaje tienes que anotar entre tus pendientes la contratación de tu seguro de viaje, pues si en un país más turístico y templado es esencial, en uno con estas características es de vital importancia, pues seguro tu organismo no está acostumbrado a vivir bajo estas características y un pequeño descuido puede hacerte enfermar o necesitar algún tipo de asistencia.
Contamos con planes que pueden cubrir todas las necesidades que podrías necesitar en este viaje, que cuentan con asistencia médica, traslados médicos en caso de ser necesarios, hospitalización, intervención quirúrgica, repatriación, regreso anticipado entre muchos otros beneficios y que por seis días ya con nuestros beneficios de AVENTURA por si tienes planeado esquiar y PROTECCIÓN TOTAL para estar más protegido, tendría un costo de solo $2,780 MXN en nuestro plan PLATINUM.
Ahora bien, antes que nada te sugerimos hacer este viaje con alguna de las agencias especializadas en esta zona, pues son los que cuentan con mayores facilidades de traslado como son hidroaviones, barcos, botes y camiones especiales que te pueden llevar de un lado a otro, pero ¿qué te recomendamos hacer?
CONOCE LA TIERRA DE LOS ESQUIMALES
En realidad este término no le gusta a los habitantes de esta zona, pues significa “devoradores de carne cruda, así que prefieren el termino inuits que significa “la gente”. Estas personas son de carácter duro, pues están acostumbrados a vivir en soledad o en pequeños grupos de gente, pero son encantadores cuando llegas a conocerlos realmente. Cuando organizas tu viaje con grupos y ciertas agencias de viaje, la posibilidad de conocer un inuit que hable español o inglés es alta y sumamente enriquecedora, pues es gente de la que puedes aprender muchísimo. Los inuit, aunque a menudo reservados, son personas encantadoras y generosas que pueden compartir conocimientos sobre la vida en el Ártico, sus tradiciones, su relación con la naturaleza y su historia, ofreciendo una perspectiva única que va más allá del turismo convencional.
VISITA UNO DE SUS PUEBLOS DE COLORES
Narsaq es uno de los pueblos más famosos por tener estas características y es uno de los grandes poblados de esta región, pues cuenta con alrededor de 1,500 habitantes en los que su mayoría suelen ser pescadores. El motivo por el cual las casas son de diferentes colores es un tradición que se tenía anteriormente, donde se pintaban las casas dependiendo de la función de esta, es decir, si era una tienda, una casa particular, una escuela o una clínica. Esta costumbre no solo facilitaba la identificación rápida de los edificios, sino que también aporta hoy un encanto especial al pueblo, convirtiéndolo en un lugar pintoresco y atractivo para los visitantes. Además, Narsaq ofrece la oportunidad de conocer de cerca la vida cotidiana de sus habitantes y disfrutar del impresionante paisaje ártico que lo rodea.
ASOMBRATE CON SUS GLACIARES
Ya sea que decidas caminarlo, hacer senderismo, verlo desde un barco o hasta acampar en uno, visitar un glaciar es una actividad que tienes que hacer aquí sí o sí. Te vas a sorprender con los maravillas paisajes que esta actividad puede regalarte, pues literalmente parecen sacados de otro planeta y te darán una sensación de tranquilidad tal que podrías pasar todo un día observándolos.
Entre los glaciares más impresionantes que puedes visitar se encuentran :
- El Sermeq Kujalleq, también conocido como el glaciar Jakobshavn, famoso por ser uno de los más rápidos y activos del mundo y que alimenta el fiordo de hielo de Ilulissat, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- El Eqi, donde es posible acercarse en barco para presenciar espectaculares desprendimientos de hielo.
- El glaciar Helheim y el Kangerlussuaq, ambos reconocidos por su tamaño y belleza, ideales para senderismo y exploraciones guiadas.
NAVEGA ENTRE ICEBERGS
Una de las actividades favoritas de los turistas es justo navegar estos icebergs dentro de los fiordos de Groenlandia en kayak, pues es la mejor manera de ver de cerca las distintas formaciones y colores que tienen los icebergs, es una actividad sumamente tranquila, pues las aguas están normalmente en total calma y es placentero escuchar nada más que el agua que se mueve mientras empujas el agua con tu pala y el movimiento de rotación o alguna que otra pequeña fractura de estos monstros de hielo.
Los mejores lugares para esta experiencia incluyen el fiordo de Ilulissat (Icefjord), donde enormes icebergs flotan tranquilamente tras desprenderse del glaciar Sermeq Kujalleq. También la bahía de Disko es famosa por su abundancia de icebergs de variados tamaños y tonalidades, ideales para explorar en kayak.
Podríamos seguir y seguir hablándote de actividades y cosas que Groenlandia tiene para ofrecerte, sin embargo, creemos que lo mejor es que te decidas y lo veas por ti mismo. Este es un destino especial, totalmente fuera de lo que seguramente has visitado alguna vez, pues es tal su encanto que la mayoría de las empresas y agencias que realizan viajes a este país reinvierten toda su ganancia en cuidar y seguir manteniendo esta región tan natural como la encontraron.
Déjate sorprender por todo lo que nuestro hermoso planeta tiene por ofrecer, saliendo de tu zona de confort pero claro, no de tu zona de comodidad, solo con la tranquilidad que AXA Partners puede ofrecerte.
AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo
Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti