Fecha de publicación: 04/04/2021
Es innegable: una de nuestras primeras preocupaciones al organizar un viaje es el dinero, y no es para menos, pues al final es indispensable para poder realizarlo y dependerá de nuestro presupuesto si nuestro viaje será mochilero, básico o de lujo. Al final tenemos que tomar en cuenta que si bien, el destino tiene mucho que ver en costos, dependerá de nosotros el presupuesto que queramos asignar a cada cosa de nuestro viaje.
En esta ocasión, decidimos compartir algunos consejos para ayudarte a organizar mejor tu viaje, en este caso, tu presupuesto, para que puedas ir planeando todo con más anticipación y que puedas disfrutar todo con la tranquilidad de que tu dinero rendirá para toda tu aventura.
Primero categoricemos tu viaje:
- Mochilero: este tipo de viajes suelen ser más populares en jóvenes que viajan solos o con grupos de amigos. El punto de este tipo de viajes suele ser conocer más lugares y gente, pero con un presupuesto reducido, es decir, dormir en hostales, hacer normalmente dos comidas que incluyen comida rápida o comida en la calle de bajo costo, pues lo esencial aquí es ahorrar.
- Básico: Aquí hay un poco más de presupuesto. Este tipo suele ser el más común entre la población en general. Puede incluir viajes en familia, pareja, amigos, etc. En este tipo de viajes se basan totalmente en nuestra capacidad de cazar ofertas, encontrar y ahora si hospedarse en hoteles, comer en restaurantes un poco más formales y visitar algunas atracciones o espectáculos de paga, y tal vez una que otra compra.
- De lujo: Este suele ser el tipo de viajes donde el presupuesto no suele ser una preocupación tan grande, pues aquí si se buscan hoteles y restaurantes de lujo, atracciones y espectáculos durante todo el viaje, actividades de recreación, shopping, etc.
INVESTIGUEMOS PRECIOS
Lo hemos dicho muchas veces, pero es que es totalmente cierto, entre más investigues sobre tu destino, mejor preparado estarás para visitarlo. Si tienes ya pensado el lugar que vas a visitar, investiga las atracciones que te gustaría conocer ¿tiene costo el acceso? Busca reseñas de sitios turísticos, restaurantes, hoteles, formas de transporte; la ventaja de vivir en el siglo XXI es que todo lo podemos encontrar en internet, así que busca precios, compara ventajas y desventajas y empieza a escoger lo que mejor se adapte a tus necesidades.
CATEGORIAS PRINCIPALES DE NUESTRO PRESUPUESTO
Ya que tienes investigado tu destino, una media de costos, las mejores formas de transportarte y todas las demás generalidades, es hora de hacer tu presupuesto. Estas son las principales categorías que te sugerimos tomar en cuenta:
- Hospedaje: es importante que tomes en cuenta todas las noches que vas a quedarte y si vas a cambiar de ciudad y por ende, de hotel. Te sugerimos pagar este previamente, pues en muchas ocasiones puede variar el costo si te esperas más días o si lo haces directamente.
- Comida: dependerá de tu tipo de viaje el número de comidas que vayas a realizar, haz un presupuesto medio para cada una.
- Trasporte: ¿cómo te moverás del aeropuerto al hotel y viceversa? ¿Cómo te vas a trasportar durante los demás días? Investigar lo que quieres hacer cada día te ayudará a asignar mejor el presupuesto de esta categoría.
- Entradas: sitios turísticos, museos, atracciones, parques naturales, obras de teatro, espectáculos, ferias; el costo de todo esto tienes que tenerlo previamente calculado. Organízate bien e investiga previamente si hay descuentos o alguna oferta previa o al adquirir tus tickets, todo lo que podamos ahorrar será beneficioso.
- Asistencia de viaje: de no contemplar esta pequeña categoría puedes llevarte un susto de varios miles de pesos, recuerda que nadie está exento a tener alguna emergencia médica durante su viaje, y por más pequeña que sea, al estar fuera de casa puede terminar siendo muy costosa. Investiga cual es el mejor plan para ti, y viaja con una protección que te ayude en caso de encontrarte en un aprieto.
- Extras: estas son las pequeñas cosas que en su momento pueden no representar un gasto fuerte pero que al final representan una merma en tu presupuesto, como: un helado, una agüita durante algún recorrido, un suvenir o una copa de vino al final del día. Tal vez 3-5 dólares no se sientan como un gasto representativo en su momento, pero juntándolos todos pueden desfasar en gasto que tenías calculado.
Puede sonar muy complicado, sin embargo, llevar un control de gastos durante tu viaje puede ayudarte a ir anotando todos tus gastos y así llevar a cabo tus planes originales de presupuesto sin desfasarte demasiado. Es súper sencillo y hay varias opciones dependiendo de lo que se te facilite mejor, por ejemplo, hacer una tabla de Excel y llevarla en el celular, bajar aplicaciones de manejo de gastos como money lover, o simplemente hacer la lista, imprimir la hoja y llevarla en la cartera solo para llevar anotado todo.
Si realizas bien esta tarea e investigas todo con precisión y eres organizado, podrás disfrutar mejor tus vacaciones sin mermar tu economía, o llevarte un susto al pagar tus tarjetas. Comprar las cosas con anticipación de verdad puede ayudarnos muchísimo a la hora de organizarnos, pues son costos que ya tenemos previamente calculados y que además, en muchas ocasiones, puede salir más barato al encontrar mejores ofertas o descuentos por hacer pagos con anticipación.
Esperamos que estos tips te hayan sido de mucha ayuda. Recuerda, con AXA ¡disfruta de tus vacaciones tan seguro como en casa!
AXA ya atiende a millones de personas en todo el mundo
Con nuestro seguro de viaje también podemos cuidar de ti